- Categoría: Política
Estafa con planes sociales: por favores del MPN preso por homicidio habría conseguido un abogado
En un giro inesperado durante el juicio por la estafa con planes sociales, la defensa de Alfredo Cury destapó una trama que vincula los honorarios del abogado directamente con el gobierno provincial. La declaración de un testigo, un obrero de la construcción, puso en el foco la supuesta financiación de servicios legales por parte del Estado para "cualquiera del Movimiento".
- Categoría: Política
Avila: “no estoy de acuerdo en pedir dinero para la segunda etapa de la rotonda y de la avenida Córdoba cuando no se ha hecho la primera”
El concejal Sebastián Avila (MID) voto en contra de la Ordenanza que autorizó al Ejecutivo municipal de Plaza Huincul a tomar $ 3.652 millones del ENIM para destinarlo a obras públicas. “No lograron convencerme de solicitar dinero para la segunda etapa de una rotonda en la cual no se ha hecho la primera”, dijo. Leer más...
- Categoría: Política
Doroschenco: “el ENiM le entrega 3.652 millones sin devolución al municipio y le niega los créditos a los vecinos”
El concejal Fernando Doroschenco (FyPN) objetó la Ordenanza que autorizó al Ejecutivo municipal a tomar $3.652 millones del ENIM para destinarlos a obras públicas. “Comprar camiones, comprar repuestos, son todos gastos corrientes, no son obras y no están acordes a lo que establece para qué se deben usar los fondos del ENIM”, señaló. Leer más...
- Categoría: Política
Derribaron otro kiosco narco: "hay que castigar a quienes venden", dijo Figueroa
El gobernador Figueroa destacó el trabajo conjunto en la lucha contra las drogas y la recuperación de espacios públicos. “En Neuquén han cambiado y están cambiando muchas cosas”, afirmó.
Leer más...- Categoría: Política
Estafas con planes sociales: "Nos dimos cuenta de que en diferentes programas había empleados públicos que cobraban subsidios", dijo una testigo
Una contadora jubilada, con 36 años de experiencia en el gobierno provincial, declaró en el juicio por la estafa con planes sociales y aseguró que las irregularidades detectadas fueron causadas por "personas con malas intenciones", no por fallas en el sistema administrativo. La testigo, cuyo nombre no puede ser divulgado por decisión del tribunal, justificó la entrega de "cheques globales" a funcionarios para manejar situaciones de emergencia.