- Categoría: Política
(Enfocados TV) "Qué cama que te hicieron Gloria!!!... eso me dice la gente en la calle”, contó Gloria Ruiz
El periodista Mati Césari entrevistó a la ex vicegobernadora Gloria Ruiz.
- Categoría: Política
Lilia Lemoine genera polémica en el Congreso y le cantaron el hit del momento
En una jornada crucial en el Congreso de la Nación, donde se debaten los vetos presidenciales, la diputada de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, protagonizó un incidente al ingresar al recinto. La legisladora, conocida por su uso de las redes sociales, comenzó a filmar a la gente, acusando a una mujer de gritarle un insulto y a un reportero de agredirla.
- Categoría: Política
El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina SA, una empresa con saldo positivo
El Gobierno nacional confirmó este martes su decisión de privatizar parcialmente Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la empresa pública que opera las centrales nucleares del país. El proceso, que se oficializará a través de un decreto, forma parte del plan de privatizaciones contemplado en la Ley Bases de 2024, y fue anunciado en el marco de la presentación del Presupuesto 2026.
Leer más...- Categoría: Política
Timba financiera: ¿gobierno nacional utilizó 40 mil millones del Garrahan en un fondo de inversión?
En un contexto de crisis presupuestaria y mientras se debate el veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, trabajadores del Hospital Garrahan denunciaron que funcionarios de la institución desviaron fondos millonarios a un fondo común de inversión. Según la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital, en el balance financiero de 2024 se revela que más de 40 mil millones de pesos de la entidad se guardaron en un FCI del Banco Nación.
- Categoría: Política
La CGT eleva el tono y se prepara para la confrontación con el Gobierno
La Confederación General del Trabajo (CGT) endureció su postura frente a las políticas del gobierno de Javier Milei, consolidando su unidad interna y señalando un giro estratégico del diálogo hacia el conflicto. En una reunión de su mesa chica ampliada, el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, sentenció que el movimiento obrero debe "prepararse más para el conflicto que para el diálogo", reflejando el nuevo talante de la central obrera.