Imagen
Vaca Muerta va a crear unos 30 mil puestos de trabajo en los próximos 10 años, es decir a razón de unos 3 mil anuales. YPF con la provincia abrieron en Neuquén capital el Instituto Vaca Muerta, que se va a encargar de capacitar a los trabajadores que van a ocupar esos lugares. Como es obvio, los trabajadores de Cutral Co y Plaza Huincul, ubicados a 100 kilómetros de la capital provincial, quedan en desventaja con los de Cipolletti, Centenario o Fernández Oro. Por ello, el concejal Hugo Deisner presentó un proyecto de comunicación solicitando un “cupo” para Cutral Co.


En rigor de verdad, el proyecto de Deisner es más amplio. Pide, en primer lugar, que se cumpla con el cupo de trabajadores locales en El Mangrullo. Cabe recordar, que la normativa vigente establece que sea el 85% del personal. Aunque los informes no llegan plenos, Deisner había informado que estaba en el orden del 50%.

La iniciativa prevé que solicitar el gobernador Rolando Figueroa “la apertura para nuestros vecinos de participar y dar cupos en los cursos de capacitación para el ingreso al trabajo, en lo que es el Instituto Vaca Muerta con asiento en Neuquén Capital”.

Este es un tema trascendente para aspirar a esos puestos de trabajo que, de otra manera, se van a repartir entre rionegrinos, gente llegada desde otros puntos del país y del Gran Neuquén. El objetivo planteado por Deisner es, básicamente, razonable. Que al menos haya un grupo de vecinos que puedan aspirar a esos puestos petroleros porque, de otra manera, el cuello de botella de la falta de trabajo no parece estar muy lejano.

Asimismo, plantea pide “que se cumpla la ley con respecto a la cantidad de personal de la localidad que trabaja en el área el Mangrullo”. Hasta no hace mucho tiempo, había unos 200 puestos de trabajo que podían ser cubiertos por trabajadores locales.

Un dato a tener en cuenta: hay aproximadamente 1.700 planes en Cutral Co, es decir que 200 puestos de trabajo son casi el 15%. Deisner presentó la iniciativa, en la última sesión, pasó a comisión y habrá que ver si llega al recinto en la primera sesión del mes de noviembre próximo o, se convoca a una sesión extraordinaria, lo que no está claro que pueda ocurrir.