La Cámara Nacional Electoral (CNE) emitió una alerta pública tras detectar la circulación de un correo electrónico fraudulento que utiliza la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para engañar a los ciudadanos y obtener información personal y financiera.
El mensaje, que aparenta ser oficial, comunica falsamente que el destinatario debe “regularizar su situación” por no haber votado en las elecciones legislativas del 26 de octubre, pero en realidad se trata de una estafa digital (phishing).
Un caso de suplantación digital
El correo en cuestión imita la estética y los logos de la aplicación “Mi Argentina”, lo que generó confusión entre usuarios que habitualmente utilizan esa plataforma oficial. Al hacer clic en el enlace incluido, el usuario es redirigido a una página externa falsa, diseñada para capturar datos personales, contraseñas o información bancaria.
Desde la CNE aclararon que no se envían correos electrónicos para reclamar el pago de multas electorales ni para verificar si una persona cumplió con el voto obligatorio.
“La única vía válida para consultar infracciones o sanciones electorales es el sitio oficial https://infractores.padron.gov.ar”, remarcaron desde el organismo judicial.
Recomendaciones de seguridad
La Cámara aconsejó a la ciudadanía no abrir enlaces sospechosos, no descargar archivos adjuntos provenientes de remitentes desconocidos y eliminar de inmediato cualquier mensaje que solicite información personal.
Asimismo, recordaron que ningún organismo del Estado solicita datos sensibles por correo electrónico y que ante la duda, siempre es preferible ingresar directamente a los portales oficiales a través del navegador, sin seguir enlaces externos.
Con esta advertencia, la CNE busca prevenir nuevos casos de fraude electrónico y proteger la seguridad digital de los votantes.
