Imagen
El Gobierno argentino se prepara para formalizar un pacto de cooperación en seguridad con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos. Este viernes, en Washington, se rubricará un acuerdo que dotará al país de un canal de comunicación permanente —descrito por las autoridades como un "teléfono rojo"— para la prevención inmediata de eventuales amenazas y ataques terroristas.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó esta noticia a la prensa mientras participaba del 61° Coloquio de IDEA. El objetivo central de esta alianza es potenciar las capacidades del recientemente creado Centro Nacional Antiterrorismo (CNA). A través de la colaboración internacional, la cartera busca coordinar y diseñar estrategias efectivas que permitan anticiparse a las acciones de organizaciones terroristas.

Bullrich detalló que la delegación argentina estará compuesta por la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y el titular de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), Sergio Neiffert, quienes se reunirán con los mandos del FBI para sellar este entendimiento.

"Lo que buscamos es tener un canal directo para que, ante cualquier indicio o planificación de un ataque, se pueda actuar preventivamente", enfatizó la ministra, aludiendo a la necesidad de contar con una herramienta ágil para la coordinación de estrategias de seguridad.

Tras concretar la firma con la agencia estadounidense, el Gobierno planea buscar un convenio similar de cooperación en materia de antiterrorismo con la Unión Europea.