El juez federal de la Capital Federal, Marcelo Martínez De Giorgi, desestimó una solicitud presentada por la defensa del diputado José Luis Espert. El requerimiento buscaba unificar y transferir a su juzgado la investigación de San Isidro que indaga la recepción por parte del legislador de doscientos mil dólares provenientes de Fred Machado, un individuo acusado de lavar activos del narcotráfico. El magistrado consideró que el pedido era "prematuro".
El abogado de Espert, Alejandro Freeland, argumentó la conexidad entre la causa que ya tramita en Comodoro Py y la abierta en San Isidro, solicitando a Martínez De Giorgi que pidiera la inhibición de su colega, el juez federal Lino Mirabelli.
El juez Lino Mirabelli mantiene el secreto de sumario y ha dispuesto medidas en la investigación que se inició a raíz de una denuncia de Juan Grabois. Esta causa se centra en el pago de $200.000 de Machado a Espert, efectuado bajo la fachada de un presunto contrato de servicios.
La posición del ministerio público fiscal
La fiscal Alejandra Mángano, quien interviene en la investigación que se lleva en Comodoro Py sobre supuestos delitos vinculados a los aportes de la campaña presidencial de Espert en 2019 (donde Machado habría financiado vuelos privados), se opuso al planteo de unificación por considerarlo inoportuno en el momento actual.
La causa original de Comodoro Py, abierta en abril de 2021, investiga si Espert utilizó aviones privados y una camioneta blindada, presuntamente provistos por Federico Andrés Machado, durante su campaña de 2019.
Por su parte, el expediente de San Isidro se abrió más recientemente, el 25 de septiembre último. Este se enfoca en la supuesta "recepción e integración al circuito económico financiero de fondos originados en una organización criminal" liderada por Machado, la cual se dedicaría al tráfico internacional de estupefacientes. Se investiga concretamente la entrega en efectivo de 200.000 efectuada el 1 de febrero de 2020.
El Argumento del Rechazo Judicial
El juez Martínez De Giorgi alineó su decisión con el criterio de la fiscalía, al señalar que la solicitud de Espert carecía de "elementos suficientes" para justificar la unificación.
El magistrado concluyó que "actuar en sentido contrario podría resultar perjudicial, obstaculizando el avance" de la pesquisa que está siendo desarrollada en San Isidro.