Imagen
El Gobierno Nacional revelará los pormenores de sus ambiciosos planes de reformas estructurales en materia laboral y fiscal este viernes en San Nicolás, según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni. El anuncio marca la transición de la gestión, que, según el vocero, completó su fase de estabilización económica.

“Para esta administración, el equilibrio fiscal es una condición irrenunciable”, sentenció Adorni. Explicó que los dos primeros años de mandato se dedicaron a neutralizar el "desastre económico" heredado, y que el bienio siguiente estará enfocado en impulsar las transformaciones estructurales que el país requiere para crecer.

El Ejecutivo enviará al Congreso un compendio de iniciativas laborales orientadas a flexibilizar y modernizar el sistema de trabajo. El vocero enfatizó la urgencia de estas medidas:

“Es vital que las compañías, sin importar su tamaño, tengan incentivos para incorporar personal. Llevamos quince años sin generar, en términos netos, un solo puesto de trabajo privado registrado en Argentina”.

Detalles de la agenda reformista

Entre los cambios más importantes que se anunciarán, Adorni mencionó:

·La actualización de los convenios colectivos de trabajo.

·La digitalización completa de los procesos de registro laboral.

·La desarticulación de lo que calificó como la "nefasta industria del juicio laboral".

·La creación de una figura legal para un banco de horas, con el fin de adaptarse a las necesidades operativas específicas de las empresas.

En el ámbito impositivo, el vocero anticipó un programa de reformas tributarias que incluirá la derogación de al menos veinte impuestos que, a criterio del Gobierno, son distorsivos y carecen de un impacto significativo en la recaudación fiscal.

Adorni expresó su confianza en el futuro apoyo legislativo: “Confiamos en que a partir del $10$ de diciembre encontraremos una composición del Congreso mucho más proclive a las reformas, no solo por la adición de legisladores de La Libertad Avanza, sino por otros dirigentes que entienden que la economía no mejora con recetas mágicas”.

El mensaje del vocero concluyó con una firme convocatoria política: "Todas las otras alternativas ya fracasaron. Por eso la oposición se limita a vender desesperanza. Debemos mantenernos firmes y librar la batalla para evitar el retorno a un pasado que nos causó tanto daño, nos trajo tanta pobreza y nos aisló del mundo".