La proximidad de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires ha tenido un efecto directo en los mercados financieros de Argentina, donde el riesgo país superó la marca de los 900 puntos, un máximo no registrado desde el mes de abril.
Comportamiento de las acciones
A pesar del aumento en el riesgo país, las acciones de compañías argentinas en Wall Street lograron revertir una tendencia negativa inicial, que en algunos casos superó el 5%, para cerrar la jornada con importantes ganancias. Al promediar el día, los títulos de Irsa encabezaron los avances con una suba de 2,9%, seguidos por Telecom y Pampa Energía. En el ámbito local, el índice S&P Merval también se benefició, con un crecimiento del 0,8% en su medición en dólares.
Intervención en el mercado de divisas
En el frente cambiario, los dólares financieros mostraron un leve incremento: el dólar MEP avanzó 0,3% y el Contado con Liquidación (CCL) un 0,6%. Se estima que para moderar estos movimientos, el Tesoro, a través del Banco Central, ha intervenido en el mercado vendiendo cerca de 400 millones de dólares en los últimos tres días.