Imagen
El presidente Javier Milei, en el marco de la Exposición Rural de Palermo, ha anunciado una baja permanente en las retenciones a varios productos clave de la economía argentina, incluyendo soja, maíz, carne y pollo. La medida, que busca dar un fuerte respaldo a la producción, fue recibida con optimismo cauteloso por el sector agropecuario, aunque algunos dirigentes advierten sobre la necesidad de analizar su impacto en la cadena de valor y la competitividad regional.

"Desde hoy, las retenciones a la carne vacuna y aviar se reducirán del 6,75% al 5%. La del maíz y del sorgo del 12% al 9,5%. Del girasol, de 7% y 5% al 5,5% y 4%", detalló Milei durante su discurso. En cuanto a la soja, el principal producto de exportación del país, el mandatario afirmó que "las retenciones pasarán del 33% al 26% y a los subproductos del 31 al 24,5%".

El presidente destacó que estas reducciones representan una baja del 20% en las retenciones a la cadena de granos y una reducción del 26% en la cadena de ganado y carnes. En un mensaje contundente al sector, Milei aseguró que "estas reducciones son permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el Gobierno", enfatizando la estabilidad y previsibilidad de la medida.

Reacciones rositivas y desafíos pendientes

Las primeras impresiones de dirigentes rurales, representantes de cámaras agroindustriales y productores fueron mayormente positivas, destacando la previsibilidad que aporta una baja "sin marcha atrás".

Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), valoraron el gesto presidencial y lo consideraron un paso fundamental para fortalecer la competitividad del sector. "La @bolsadecereales valora positivamente la baja de los DEX anunciada por el Gobierno. El Presidente cumple con su palabra y da un paso en la dirección correcta para mejorar la competitividad del agro. Quedan desafíos, pero es una señal en el camino correcto", expresaron a través de sus redes sociales.

En la misma línea se manifestó el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), una de las plataformas intersectoriales más importantes del país. En un mensaje difundido en su cuenta oficial, remarcaron:

"Los anuncios del Presidente Milei en la Exposición Rural de Palermo relativos a derechos de exportación van en el camino correcto de eliminar el peor de los impuestos que son los DEX". Además, reiteraron su apoyo y se comprometieron a seguir trabajando para la eliminación total de estos derechos, como se hizo con las economías regionales y parcialmente con las carnes.

Gustavo Idígoras, titular de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA), consideró que las medidas anunciadas por Milei son un avance concreto hacia una mayor competitividad. "Los anuncios del Presidente en el marco de la Exposición Rural de Palermo son auspiciosos tanto en las medidas de facilitación, desregulación e incentivos, así como en derechos de exportación", afirmó. Idígoras resaltó en particular la rebaja de retenciones de soja y granos, destacando que su carácter permanente "generará un efecto favorable de mayor producción que auspiciamos totalmente".

Si bien el anuncio fue bien recibido, queda la expectativa en el sector sobre cómo estas medidas se traducirán en beneficios tangibles a lo largo de toda la cadena de valor y cómo impactarán en la competitividad de las distintas economías regionales.