Imagen
Una audiencia judicial crucial se llevará a cabo el próximo lunes 15 de julio en Nueva York, en el marco del juicio por la expropiación de YPF en 2012. La jueza Loretta Preska ordenó esta "audiencia de descubrimiento" a solicitud de los demandantes, quienes buscan obtener información sobre empresas estatales argentinas como Aerolíneas Argentinas, ARSAT, ENARSA y el Banco Central, con el objetivo de avanzar en la ejecución del fallo y posibles embargos.

Búsqueda de información para embargos

La convocatoria, fijada para las 10:00 (hora local) en la sala 12A del tribunal federal del distrito sur de Nueva York, responde al interés de los beneficiarios del fallo en obligar a Argentina a responder completamente a una solicitud de información (subpoena). Según documentos judiciales, el gobierno argentino ya ha presentado su respuesta a este pedido.

El analista Sebastián Maril, CEO de Latam Advisors y especialista en el caso, explicó que el objetivo de esta audiencia es destrabar la disputa por la entrega de datos vinculados a posibles "alter ego" del Estado argentino. Los demandantes pretenden embargar activos de las mencionadas empresas estatales como parte del proceso para cobrar la sentencia.

Apelación reciente del Gobierno

Esta audiencia se realizará pocos días después de que el Gobierno argentino presentara una apelación contra la orden judicial de la jueza Preska que lo obligaba a transferir el 51% de las acciones de YPF, en manos del Estado, a los fondos beneficiarios del juicio. La apelación fue formalizada el 9 de julio mediante un escrito ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, también con sede en Nueva York.

La situación judicial de Argentina en este caso sigue siendo compleja, con la mirada puesta en las próximas decisiones de la justicia estadounidense que podrían tener un impacto significativo en los activos del Estado.