El diputado Juan Sepúlveda es también titular de la seccional Cutral Co del MPN y uno de lo que firmó para habilitar a Rolando Figueroa a elegir por su cuenta y cargo los candidatos a diputados y senadores nacionales para las elecciones legislativas que se llevarán a cabo este año. “No me creo una persona obsecuente al poder, pero también sé que el gobierno necesita ese acompañamiento para llevar adelante y creo que el MPN se tiene que reordenar y tiene que manifestarse los órganos, tanto la convención como la Junta que no lo ha hecho”, dijo.
Sepúlveda sostuvo que “acompañé porque veo con buenos ojos lo que se está haciendo con las rutas del interior, que la provincia haya tomado esa decisión de reordenar el Estado y de controlar. Tengo confianza en eso”.
“El tema de los kioscos narcos que se está llevando adelante. Y bueno, lo que planteé en la Cámara de Diputados con respecto a la necesidad de una escuela técnica y el proyecto de resolución que ellos no acompañaron me manifesté en la legislatura donde me corresponde y estoy en diálogo con Julieta (Corroza) para que me ayude a sacar adelante eso, yo tengo confianza de que uno transmitiendo o en el caso mío que yo he transmitido la necesidad o lo que interpreto que necesita el pueblo en nuestra localidad, aparte del trabajo genuino y la necesidad en la escuela técnica, lo hice en la legislatura”, afirmó.
Sepúlveda señaló que “No me creo una persona obsecuente al poder, pero también sé que el gobierno necesita ese acompañamiento para llevar adelante y creo que el MPN se tiene que reordenar y tiene que manifestarse los órganos, tanto la convención como la Junta que no lo ha hecho. Nosotros también hemos manifestado que necesitamos ese reordenamiento. Seguramente va a estar la elección del 2026 para reordenar el partido, para tener alguna posibilidad de salir a una elección fuerte como es el Movimiento Popular Neuquino”.
En la misma línea aseguró que “interpretamos que la militancia, la fuerza que tiene la militancia de nuestro partido, lo que significa la militancia puede surgir, pero creo que necesita oxigenación y un recambio de las autoridades los que toman la decisión realmente en poder organizar este partido”.
“Yo estoy al frente de esta seccional gracias a los militantes y su confianza. Nosotros ganamos una elección, tenemos el 100% de la comisión y, en este momento, interpretamos de que tenemos que acompañar. Yo firmé, me hago cargo de eso”, enfatizó.
“Ya te digo por qué, porque hay acciones del gobierno que creo que merece el acompañamiento. Pero lo del partido creo que se tiene que resolver en el 2026 y creo que tiene que haber un recambio para las autoridades de primera línea para que este partido resurja”, apuntó finalmente.