El partido provincial se debate en una hora crítica. Muchos de sus dirigentes caminaron hacia Comunidad esperando que “Rolo vuelva” y otros deambulan en el limbo entre lo que fue el MPN y lo que es Neuquinizate. Algunas expresiones (en paredones y ahora con IA) muestran que, en la base, hay desconcierto y enojo.
El sapagismo perdió la batalla con Figueroa. Ya le había pasado con Jorge Sobisch aunque todo era MPN. El Sobisch con poder real siempre se reconoció MPN y después se fue.
Pero a Rolo lo echaron, lo derrotó, ahora, tiene su propia fuerza y todo indica que quiere generar el “rolismo” o, si se quiere, el tercer movimiento histórico. Pero no está claro si dentro del MPN o con un partido propio y nuevo.
El tema en el movimiento provincial es la definición de qué hacer en 2.025 con las elecciones legislativas. Hay quienes aseguran que hay tres formas de sentir el MPN: los que lo hacen con el corazón, los que lo hacen con la cabeza y los que lo hacen con el bolsillo.
Los del bolsillo, huyeron en bandada hacia los brazos de Figueroa amparados en que “Rolo es del MPN” apenas sucedida la derrota, asegurando cargos y oxígeno político.
De los llamados “estrategas” históricos del MPN como Jorge Sapag y Omar Gutiérrez han guardado prudente silencio con apariciones esporádicas. Jorge Augusto, en una de ellas, apuntó a construir un frente común con Rolando Figueroa para 2.025. En el momento en que lo dijo, julio de 2.024, aseguró que el rival a vencer en las legislativas de este año, será La Libertad Avanza y, en ese contexto, aseguró que “las chances están abiertas” para que el MPN y el espacio (sic) de Rolando Figueroa se sumen.
Gutiérrez hizo un intento de reorganizar el partido, pero no pasó de Plaza Huincul. Luego trascendió que gana 70 millones como gerente de YPF por la provincia y ahora envía saludos por redes sociales a las distintas ciudades cuando es el aniversario de cada una.
Las conducciones de las seccionales Cutral Co y Plaza Huincul, en tanto, firmaron el documento que habilita a Rolando Figueroa a designar los candidatos para las legislativas de 2025.
Aquellos que piensan el MPN como un sentimiento, hicieron un video con IA donde se ve a Don Felipe levantándose del monumento en la capital provincial: “Don Felipe se retira de la avenida porque se avergüenza de los dirigentes del partido”, señala una leyenda con el histórico “El movimiento es…”, de fondo.
Un militante de Cutral Co resumió su postura: “El MPN no puede ir como una colectora más de otro partido. El Movimiento tiene que seguir siendo el Movimiento y renovar sus autoridades, sus dirigentes y definir su propia estrategia electoral”, planteó.
“Los que firmaron el acuerdo electoral con el frente Neuquinizate, no convocaron a los afiliados a ver qué pensaba la gente, el vecino, los militantes, los que pintan paredones en la campaña”, se quejó.