- Categoría: Sociedad
Cutral Co: líneas de emergencia de Bomberos fuera de servicio
El cuartel de Bomberos de Cutral Co, informó que "las líneas de emergencia están fuera de servicio".
- Categoría: Sociedad
La informalidad laboral en Argentina: 4 de cada 10 trabajadores no tienen cobertura legal
Un reciente informe sobre el "Panorama del empleo informal y la pobreza laboral" revela una situación crítica en el mercado de trabajo argentino. El 41,6% de los trabajadores informales —o aquellos cuyos empleos no están cubiertos por la legislación laboral, impositiva o de la seguridad social— representa el valor más alto en 17 años, con excepción de un trimestre de 2022. Esta cifra del segundo trimestre de 2025 marca un aumento de 1,6 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior.
- Categoría: Sociedad
Escándalo en viaje de egresados: alumnos cantaron frases antisemitas en Bariloche
Un grupo de alumnos de quinto año de la Escuela Humanos de Canning provocó un escándalo nacional tras ser filmado entonando cánticos antisemitas durante su viaje de egresados en Bariloche. El video, que se viralizó con rapidez, muestra a los estudiantes gritando "Hoy quemamos judíos" dentro del micro, con la agravante de que un coordinador de la empresa de viajes los arengaba.
- Categoría: Sociedad
Cuando el cerebro corre: TDAH la necesidad de planificar el tiempo de pareja
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que atraviesa mucho más que la escuela o el trabajo; impacta directamente en la intimidad, la comunicación y la sexualidad de los adultos. El centro Consexuar organizó un encuentro para desarmar el silencio sobre este tema, reconociendo que convivir con una "mente que no para puede ser tan agotador como fascinante".
- Categoría: Sociedad
Médicos rurales alertan: la mortalidad por cáncer en pueblos fumigados duplica la media nacional por exposición a glifosato
La Red de Médicos de Pueblos Fumigados ha encendido las alarmas sobre el devastador impacto del glifosato y otros agrotóxicos en las comunidades rurales de Argentina. El coordinador de la Red, el doctor Medardo Ávila Vázquez, expuso evidencia publicada en revistas científicas que vincula la exposición a estos químicos con una explosión de casos de cáncer, malformaciones y enfermedades crónicas.