El supermercado mayorista Yaguar en Bahía Blanca amaneció cerrado este lunes, dejando a sus empleados sin trabajo. La decisión del cierre, comunicada a la fuerza laboral, pone de manifiesto la grave combinación de la caída del consumo y la parálisis de una obra de infraestructura vial clave, que se ha convertido en un símbolo de la desinversión del gobierno de Javier Milei.
La rotonda inconclusa: un problema logístico fatal
Los representantes de la empresa justificaron la decisión aludiendo directamente a la obra inconclusa del Paso Urbano en la rotonda El Cholo. Esta infraestructura, vital para la conexión logística de la ciudad (rutas 33 y 3 Sur), se encuentra en un estado de deterioro que dificulta enormemente el tránsito.
"La empresa tomó la decisión de cerrar la sucursal, y no hay mayor información. Ellos culpan al estado de la ruta que ha generado esta situación", declaró un trabajador afectado.
La obra del Paso Urbano, que contempla la ampliación de 11 kilómetros del camino Sesquicentenario e incluye 11 puentes y mejoras en la iluminación y colectoras, fue abandonada en octubre pasado por la UTE (liderada por Esuco SA) a cargo de los trabajos, debido a la falta de pago de certificaciones por parte del Estado nacional. Al momento de la paralización, el proyecto, que superaba los $17.000 millones, había alcanzado apenas el 44% de concreción.
El desplome del consumo
Si bien el caos en la rotonda afectó el flujo de clientes, los trabajadores despedidos señalaron que la principal causa de la quiebra es la profunda recesión económica.
"La baja de consumo es cierta: tenemos mañanas en las que no entra un solo cliente," explicó uno de los empleados.
Esta realidad, sumada a la incapacidad comercial de la empresa para competir eficientemente, selló el destino del mayorista. Los trabajadores recibieron telegramas de despido, a la espera del depósito de sus indemnizaciones.
Reclamo político por la "desidia" nacional
La paralización de la obra ha generado una fuerte reacción política. La diputada radical Karina Banfi anunció que solicitará formalmente que la terminación de la obra de El Cholo sea incluida en el Presupuesto 2026.
La legisladora criticó la inacción oficial, manifestando que "los bahienses estamos atrapados en la desidia y las políticas porteño-céntricas de los gobiernos nacionales. Necesitamos salir de este círculo vicioso de burocracia y avancemos hacia el crecimiento", sentenció en redes sociales. El cierre de Yaguar es la consecuencia más visible de un problema que afecta directamente la productividad de toda la región.
