Imagen
El Observatorio de Mumalá "Mujeres, Disidencias, Derechos" informó el registro de asesinatos de mujeres ocurridos entre el 1° de enero y el 30 de Octubre de 2025: 211 femicidios en Argentina con 29 en octubre. (foto gentileza Mundo Sur)

El reporte detalla que "se incrementaron los feminicidios en contextos de narcotráfico y crimen organizado (de 5% a 7%)", asimismo, precisa que "Aumenta la crueldad en la modalidad y en formas de ocultamiento (12% a 17% , respecto a meses anteriores) con descarte de los cuerpos de las víctimas".

"También se registra en este informe la tortura previa al asesinato", indica en otro párrafo y agrega que "En Neuquén se registraron 5 femicidios en lo que va del 2025, incluyendo el transfemicidio de Azul Semeñenko. En 2024 el total de femicidios fue de 4. Además, en la provincia contamos con una mujer desaparecida: Luciana Muñoz, desde el 13 de julio de 2024".

Datos sobre los femicidios de Neuquén:

• El 60% ocurrió en la vivienda de la víctima.

• El 60% ocurrió en Neuquén Capital.

• En dos de los casos las víctimas estaban en múltiples condiciones de vulnerabilidad por la situación económica y los consumos problemáticos (Jessica Scarione y Angela Diaz)

• En dos casos los cuerpos de las víctimas fueron descartados en espacios públicos (Angela Diaz y Azul Semeñenko)

• Las modalidades fueron variadas: golpes, arma blanca y arma de fuego.

Gladys Aballay, referente de Mumala Neuquén aseguró que "es urgente que se declare la Emergencia en Violencias de Género, que se restituyan los programas de atención, sensibilización, capacitación y acompañamiento integral".