El Poder Ejecutivo Nacional ha vuelto a reprogramar el calendario de aumentos sobre los impuestos que gravan tanto a los combustibles líquidos (ICL) como al dióxido de carbono (IDC). La decisión, plasmada en el Decreto 782/2025 y difundida en el Boletín Oficial, establece que la actualización regirá de manera escalonada, aplicando solo una parte del incremento pendiente a partir del 1° de noviembre.
El instrumento legal, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, modifica el cronograma que originalmente preveía una aplicación automática y completa del ajuste inflacionario desde noviembre (Decreto 617/2025).
Justificación económica y nuevo cronograma
La justificación oficial para esta postergación parcial radica en la necesidad de "continuar estimulando el crecimiento de la economía" a través de la gestión de un "sendero fiscal sostenible".
Bajo esta premisa, el Gobierno resolvió distribuir el incremento total en dos tramos a lo largo de los últimos meses del año: el primero en noviembre y el segundo en diciembre de 2025.
Detalle de los Incrementos Fijos desde Noviembre
La base de cálculo para estos ajustes continúa siendo la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC, tal como lo estipula la Ley 23.966. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) será la responsable de actualizar los valores fijos trimestralmente.
Según detalla el Decreto 782/2025, la primera etapa de los incrementos, vigente desde el 1 de noviembre, será la siguiente en términos monetarios por unidad de medida:
Tipo de Combustible Impuesto Monto de Aumento (por unidad)
Naftas ICL $15,557
IDC $0,953
Gasoil (General) ICL $12,639
IDC $1,441
Gasoil (Patagonia) ICL (Monto Diferencial) $6,844
El efecto inmediato de estos ajustes impositivos es un alza directa en los precios de venta al público en las estaciones de servicio a partir del inicio del próximo mes.
