La ciudad petrolera enfrenta una crisis silenciosa de personas no localizadas, que alcanzó un total de 22 casos activos. Esta cifra fue confirmada por el ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, quien se refirió a la problemática en una conferencia de prensa, subrayando que la falta de información ha impedido el esclarecimiento de muchas causas.
La gravedad de la situación se acentuó recientemente con la denuncia por la desaparición de dos jóvenes, Héctor Omar Carrasco (30 años) y Luciano Vivar (23 años), de quienes sus familias no tienen noticias desde el pasado 16 de octubre, hace más de una semana. La División Búsqueda de Personas ha activado operativos paralelos para dar con su paradero, en medio de la preocupación que ya existe por la pareja de adultos mayores, Juana Morales (69) y Pedro Kreder (79), extraviados desde hace dos semanas. Aunque Carrasco y Vivar desaparecieron el mismo día, se informó que sus casos no estarían relacionados.
La dependencia policial distribuyó las descripciones físicas de los jóvenes: Luciano Vivar es de contextura robusta, mide 1,75 metros, tiene tez blanca y cabello negro lacio y corto. Héctor Carrasco es de tez morocha, mide 1,70 metros, pesa 70 kilogramos, y su cabello es negro, largo y lacio; al momento de su desaparición, vestía pantalón de jeans, chomba azul y chaleco negro, entre otras prendas.
El Caso Emblemático de Diego Barría y la Colaboración Institucional
El ministro Iturrioz recordó el caso de Diego Barría como el último en sumarse a la lista, un expediente que sigue generando interrogantes por su inusual desenlace. Barría, de 32 años, desapareció en febrero de 2023 tras salir a recorrer la zona costera entre Puerto Visser y Rocas Coloradas en su cuatriciclo. El vehículo fue hallado dañado en la playa junto a su casco y estuche de lentes, incrementando el misterio de su paradero.
La causa tomó un giro macabro este año cuando pescadores hallaron restos humanos dentro de un tiburón cazón. La familia de Barría identificó un brazo por un tatuaje de una rosa de color verde y rojo. No obstante, el misterio se mantiene: el estudio de ADN no pudo realizarse debido al avanzado estado de descomposición de la prueba, dejando el caso sin resolución definitiva.
En referencia a la colaboración en los operativos, Iturrioz destacó la diferencia en la respuesta municipal. Mientras que en el caso actual la Comuna ha cooperado con vehículos y logística, el funcionario recordó que en búsquedas previas la asistencia institucional fue nula.
Las autoridades hicieron un llamado urgente a la comunidad para aportar cualquier dato sobre el paradero de Héctor Omar Carrasco, Luciano Vivar, Juana Morales o Pedro Kreder, solicitando comunicarse con la División de Búsqueda de Personas a los números 2974082600, 101 o 911.
