Imagen
Un voraz incendio forestal se desató este viernes en la zona de la Ruta de las Altas Cumbres en Córdoba, extendiéndose rápidamente hacia los pastizales de altura del Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las autoridades confirmaron la evacuación preventiva de unos 130 visitantes y lamentaron la pérdida total de al menos 14 vehículos que quedaron atrapados por las llamas en el sector de estacionamiento.

El fuego, que se inició cerca del mediodía, mantiene activos dos flancos de casi cuatro kilómetros de extensión cada uno, según reportaron las autoridades.

Origen del fuego y alerta extrema

Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión del Riesgo de la Provincia, indicó que el foco comenzó tras el incendio de un vehículo a la orilla de la ruta, lo que provocó la rápida propagación a los pastizales circundantes. El intenso viento, las altas temperaturas y la baja humedad relativa fueron factores claves para la expansión del incendio, que llevó a declarar un "alerta extremo" en toda la provincia.

"El fuerte viento reinante fue clave también para que el frente se extendiera", señaló Schreiner.

Imagen

Rápida evacuación y daños materiales

Debido a la rápida expansión de las llamas hacia la zona de riesgo, personal del parque y de emergencia realizó la evacuación inmediata de los 130 visitantes que realizaban excursiones o senderismo, además de asistir a cerca de 40 vehículos que corrían peligro.

A pesar de la rápida acción, el fuego alcanzó el área de estacionamiento, donde 14 vehículos que no pudieron ser removidos resultaron completamente calcinados. Afortunadamente, no se registraron personas afectadas o heridos que requirieran atención médica, aunque el Ministerio de Salud envió tres ambulancias al lugar con fines preventivos.

La totalidad de las personas fue evacuada y puesta a salvo pasadas las 19:00 horas del viernes. Mientras tanto, se mantiene un operativo de contención masivo.

En la lucha contra las llamas trabajan brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, más de una decena de cuarteles de bomberos voluntarios de localidades como Icho Cruz, Tanti y Villa Carlos Paz, y 40 agentes del ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes).

El apoyo aéreo incluye cinco aviones hidrantes (tres provinciales y dos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego), que realizan descargas constantes para intentar contener el avance.

Se ha solicitado a quienes circulen por la zona de las Altas Cumbres que extremen las precauciones debido al intenso movimiento de autobombas y unidades pesadas que se dirigen al lugar.