La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado un aumento del 1,88% para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares a partir de octubre. La actualización, publicada en el Boletín Oficial, se basa en el dato de inflación de agosto.
Jubilaciones y pensiones
Con el incremento, el haber mínimo garantizado se eleva a $326.298,38, mientras que el máximo alcanza los $2.195.679,22. Los jubilados que cobran la mínima recibirán, además, un bono de $70.000, lo que lleva el total a $396.298.
·La Prestación Básica Universal (PBU) se ajusta a $149.266,62.
·La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fija en $261.038,70, que con el bono asciende a $331.038.
Asignaciones familiares y por hijo
La Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo se incrementa a $117.252 para la mayoría de los beneficiarios. En la Zona I (provincias de la Patagonia y el partido de Patagones), el monto asciende a $152.428.
Para los trabajadores en relación de dependencia, los montos por hijo varían según los ingresos familiares, con un tope de $4.807.226. El nuevo rango de ingresos es el siguiente:
·Hasta $907.793: $58.631 por hijo.
·Entre $907.793 y $1.331.368: $39.548 por hijo.
·Entre $1.331.368 y $1.537.111: $23.920 por hijo.
·Entre $1.537.111 y $4.807.226: $12.340 por hijo.
Los montos de la Asignación por Hijo con Discapacidad también se actualizan, con un valor máximo de $190.902 para las familias de menores ingresos.
Otros beneficios y topes
·Asignaciones por única vez:
Nacimiento: $68.341
Adopción: $408.616
Matrimonio: $102.330
·Ayuda Escolar Anual: $42.039
Se mantiene la regla de que, si uno de los integrantes del grupo familiar percibe un ingreso superior a $2.403.613, se pierde el derecho a las asignaciones, sin importar el ingreso total del grupo. La actualización también alcanza a veteranos de guerra, beneficiarios del sistema previsional y quienes cobran por desempleo, entre otros.