La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una respuesta directa a las recientes declaraciones del expresidente estadounidense, Donald Trump, en las que cuestionaba la seguridad del paracetamol (vendido como Tylenol en EE. UU.) y los calendarios de vacunación infantil. La OMS enfatizó que las afirmaciones de Trump no tienen respaldo en la evidencia científica actual.
Sin pruebas de relación entre el paracetamol y el autismo
Respecto a la afirmación de Trump de que el paracetamol está directamente relacionado con el autismo, el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, señaló que, aunque algunos estudios observacionales han sugerido una posible conexión, la evidencia es inconsistente. Jasarevic destacó que múltiples investigaciones posteriores no han encontrado tal asociación, y que si el vínculo fuera real, se habría observado de manera consistente en diversos estudios.
No obstante, la OMS sí aconseja que el uso de cualquier medicamento durante el embarazo debe realizarse bajo la estricta supervisión de un profesional de la salud.
La OMS defiende el calendario de vacunación
En cuanto a la propuesta de Trump de espaciar las dosis de vacunas en la infancia, el portavoz de la OMS defendió el calendario de inmunización actual. Jasarevic afirmó que las recomendaciones de la organización se basan en una ciencia rigurosa y han contribuido a salvar al menos 154 millones de vidas en los últimos 50 años.
Asimismo, advirtió que alterar o retrasar el calendario de vacunación sin una base científica incrementa drásticamente el riesgo de infección, no solo para el niño, sino para toda la comunidad.