Imagen
Con una masiva concurrencia que llenó las calles a pesar de la lluvia, la comunidad universitaria de Neuquén capital se movilizó este miércoles en el marco de la marcha federal en defensa de la educación pública. La manifestación en el norte de la Patagonia se produjo poco después de que la Cámara de Diputados de la Nación ratificara la Ley de Financiamiento Universitario, rechazando así el veto del presidente Javier Milei.

La concentración en Neuquén capital inició en el playón de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), donde docentes, estudiantes y no docentes se reunieron para luego marchar por las principales arterias de la ciudad, como la Avenida Argentina, hasta el Monumento a San Martín. La movilización tuvo un carácter festivo y de celebración parcial, ya que la noticia de la votación en Diputados se conoció durante el desarrollo de la marcha.

La secretaria de ADUNC (Asociación de Docentes Universitarios del Comahue), Silvia Brouchoud, destacó a un medio local que la marcha adquirió "otro significado" tras la ratificación de la ley en la Cámara baja, calificándolo como un "logro" de la comunidad universitaria.

La movilización en Neuquén se sumó a las protestas que tuvieron lugar en diversas ciudades de la región patagónica, incluyendo Bariloche, Viedma, General Roca, San Antonio Oeste y Esquel. La medida de fuerza también contó con el apoyo de otros sectores, como la Central de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), que decretó un retiro de los docentes para facilitar la participación en la marcha.

Ahora, con el rechazo al veto presidencial en Diputados, la Ley de Financiamiento Universitario pasará al Senado, donde se definirá si el proyecto obtiene el respaldo definitivo o si la Cámara alta apoya la postura del Gobierno.