Imagen
La industria argentina del fibrocemento se encuentra en una situación crítica, afectada por una combinación de desindustrialización y la apertura de importaciones. Este panorama, compartido por otros sectores industriales, generó una caída en la actividad que se traduce en suspensiones y despidos, impactando directamente en los trabajadores y en los sistemas de salud sindicales.

Consecuencias de las políticas de apertura

Federico Cabred, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Fibrocemento (SOEFBA), expresó su profunda preocupación en una reunión de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA). Según el dirigente, las políticas gubernamentales han golpeado duramente al sector. "La apertura de importaciones afecta directamente a nuestra industria. Los productos importados, aunque a menudo de menor calidad, nos juegan en contra y generan una presión que termina afectando los puestos de trabajo", señaló.

Además de la pérdida de empleos, el sector enfrenta una erosión del poder adquisitivo de los salarios, lo que disminuyó los aportes a las obras sociales. Esta situación obliga a los sindicatos a realizar aportes extraordinarios para mantener la calidad de las prestaciones de salud, un pilar fundamental para los trabajadores y sus familias.

Un problema que afecta a toda la industria

Cabred destacó que estos problemas no son exclusivos del fibrocemento, sino que se repiten en todas las organizaciones que conforman la CSIRA. "Lo que nos pasa a nosotros les pasa a todas las organizaciones de la CSIRA", afirmó. Por esta razón, los gremios se comprometieron a trabajar de manera conjunta para hacer frente a estas políticas y encontrar mecanismos que protejan el empleo y los derechos de los trabajadores.

La reunión en la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) sirvió para visibilizar las dificultades que enfrenta la industria nacional. La CSIRA se prepara para enfrentar los desafíos de un contexto económico adverso, con el objetivo de preservar el empleo y garantizar las condiciones laborales y de salud de los trabajadores.