Imagen

El Ministerio de Gobierno de la provincia ha lanzado una convocatoria urgente para encontrar una familia solidaria que acoja a una beba de solo 10 días de vida. La recién nacida, que se encuentra en perfecto estado de salud, permanece en un hospital porque no se ha encontrado un hogar para ella.

Bernardita Uyarte, directora provincial de Medidas de Protección Excepcionales, advirtió sobre la urgencia de la situación. "No está internada por una cuestión de salud, sino porque aún no conseguimos una familia solidaria para su cuidado. No puede seguir esperando en ese entorno, un hospital no es un lugar para una bebé sana", declaró.

La beba fue separada de su familia de origen por orden judicial, y ahora el Ministerio busca un hogar transitorio para ella. Según Uyarte, la demanda de familias solidarias ha crecido de manera significativa en los últimos meses, especialmente para niños muy pequeños.

¿Qué es una familia solidaria?

Ser una familia solidaria no es lo mismo que adoptar. Es una figura legal que permite a niños que atraviesan situaciones familiares complejas vivir en un entorno seguro y afectuoso de forma transitoria, mientras se resuelve su situación judicial.

El proceso para convertirse en familia solidaria es rápido y consiste en entrevistas y evaluaciones para garantizar que el hogar pueda brindar el cuidado necesario. Las familias pueden especificar si prefieren cuidar bebés, grupos de hermanos o niños y adolescentes.

Además de la beba, el Ministerio ha hecho un llamado para otros niños que necesitan un hogar, como un grupo de tres hermanos de 4, 6 y 8 años que deben permanecer juntos, y dos niños de 7 y 9 años.

Las personas interesadas en brindar un hogar temporal pueden comunicarse con la línea de contacto urgente al 299 4127862 para recibir más información y orientación sobre el proceso.