Imagen
La Secretaría de Trabajo anunció que el viernes 15 de agosto será considerado día no laborable con fines turísticos. Esta medida busca crear un fin de semana largo en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se celebra el domingo 17.

Según la Ley Nacional N.º 27.399, que regula los feriados en el país, el día de San Martín es un feriado nacional inamovible. Como la fecha de este año cae en domingo, la ley no permite trasladarlo a otro día, ya que los feriados inamovibles solo se mueven cuando caen en martes, miércoles, jueves o viernes. Por esta razón, el Gobierno ha optado por declarar el viernes anterior como día no laborable.

¿Qué implica un día no laborable?

A diferencia de un feriado, la designación de un día no laborable otorga a los empleadores del sector privado la facultad de decidir si se trabaja o no.

·Si la empresa decide trabajar, los empleados deberán cumplir con su jornada habitual sin recibir un pago extra.

·Si el empleador opta por no trabajar, los empleados estarán exentos de asistir y recibirán su salario regular por ese día.

La Ley N.º 27.399 ya había establecido otros días no laborables para el año 2025: el viernes 2 de mayo, el viernes 15 de agosto y el viernes 21 de noviembre.