Imagen
La fecha de celebración del Día del Niño ha generado confusión y desinformación debido a sus recientes cambios. A pesar de las especulaciones iniciales, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) confirmó que el festejo se realizará el tercer domingo de agosto, es decir, el 17 de agosto de 2025.

La CAIJ emitió un comunicado para aclarar la situación, desmintiendo que el motivo del cambio a la fecha original fuera por razones económicas. Originalmente, se había propuesto adelantar la celebración al 10 de agosto, con el fin de evitar la superposición con el feriado del 17 de agosto, Día del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, y facilitar la organización de ambos eventos. Esta propuesta inicial también buscaba recuperar la "fecha original" del segundo domingo de agosto, que se mantuvo hasta 2012.

Desmintiendo motivos económicos y defendiendo el nombre tradicional

La Cámara insistió en que la idea de adelantar la fecha no se basó en intereses económicos, sino en criterios organizativos y de calendario. "Queremos dejar en claro que esta propuesta no respondió a razones económicas, sino a criterios organizativos y de ordenamiento del calendario", señalaron desde la CAIJ. Sin embargo, para evitar cualquier malentendido o "interpretaciones erróneas o políticas", se decidió mantener el tercer domingo de agosto.

En cuanto al cambio de nombre a "Día de las Infancias" implementado por el gobierno nacional en 2020, la CAIJ subrayó que esta modificación no fue consensuada con los actores tradicionales de la celebración ni con el respaldo de la ONU. Aunque no se oponen a otras denominaciones, la Cámara recalca que el "Día del Niño" es una festividad con un profundo valor cultural y emocional en Argentina, que promueve el derecho al juego y al tiempo en familia, un aspecto reconocido por la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.