Un equipo de científicos del Instituto Trottier para la Investigación de Exoplanetas ha anunciado un emocionante descubrimiento: un planeta que podría ser habitable, el L 98–59 f, ubicado en un sistema estelar cercano a solo 35 años luz de la Tierra. Este hallazgo, detallado en un estudio publicado en el servidor de preimpresión de arXiv, representa un paso significativo en la búsqueda de vida extraterrestre.
El L 98–59 f es una "supertierra" que orbita una estrella enana roja, la L 98–59. Lo que lo hace particularmente interesante es que recibe una cantidad de energía estelar similar a la que la Tierra recibe del Sol, ubicándolo "firmemente" dentro de la zona habitable. Esto sugiere la posible existencia de agua líquida en su superficie, un elemento crucial para la vida tal como la conocemos.
El sistema estelar L 98–59 es notable por tener cinco planetas que giran alrededor de su estrella, cada uno con características distintas. Los científicos especulan que los dos planetas más internos podrían ser similares a la luna joviana Ío, conocida por su intensa actividad volcánica. En contraste, el cuarto planeta del sistema podría ser un "mundo acuático".
"Encontrar un planeta templado en un sistema tan compacto hace que este descubrimiento sea particularmente emocionante", afirmó Charles Cadieux, autor principal del estudio. Este hallazgo, según Cadieux, "destaca la notable diversidad de sistemas exoplanetarios y refuerza la importancia de estudiar mundos potencialmente habitables alrededor de estrellas de baja masa".
Los científicos tienen grandes expectativas y planean estudiar este sistema estelar con mayor detalle utilizando el telescopio James Webb, considerado el más potente de la NASA, con la esperanza de desentrañar más misterios sobre L 98–59 f y la posibilidad de vida más allá de nuestro planeta.