Las calles de la ciudad tienen una capa de nieve, que en algunos sectores es hielo y en otros es agua. Hay poco tránsito pero, de todos modos, hay quienes se animan a circular.

Las recomendaciones para manejar con hilo y nieve en una ciudad son:

Para conducir con nieve y hielo en la ciudad, es crucial reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad y evitar movimientos bruscos. Además, es importante usar luces bajas y antiniebla.

Recomendaciones detalladas:

  • Reducir la velocidad:

Es fundamental disminuir la velocidad considerablemente, especialmente en curvas, puentes y zonas con poca visibilidad. 

  • Aumentar la distancia de seguridad:

La distancia de frenado se incrementa significativamente con hielo y nieve, por lo que es vital mantener una distancia mayor con respecto al vehículo de adelante. 

  • Evitar frenadas y aceleraciones bruscas:

Frenar y acelerar de forma abrupta puede provocar la pérdida de control del vehículo. Es mejor usar el freno motor y acelerar suavemente. 

  • Usar luces bajas y antiniebla:

En condiciones de nieve, es crucial encender las luces bajas para aumentar la visibilidad y los faros antiniebla si está nevando intensamente. 

  • Evitar zonas con hielo:

Presta atención a las zonas con sombra, puentes y pasos a nivel, donde el hielo puede ser más común. 

  • Conducir con marchas largas:

Usar marchas largas ayuda a evitar que las ruedas patinen. 

  • Utilizar el freno motor:

El freno motor es una herramienta útil para reducir la velocidad sin abusar de los frenos. 

  • Mantener la calma:

En situaciones de conducción con nieve y hielo, es importante mantener la calma y evitar el pánico. 

  • Utilizar el cinturón de seguridad:

El cinturón de seguridad es obligatorio y fundamental para la seguridad de todos los ocupantes del vehículo.