Imagen
Al menos una treintena de beneficiarios de pensiones por invalidez de la comarca petrolera recibieron comunicaciones en las últimas semanas. Una de ellas, de Cutral Co, fue citada a presentar la documentación en “Avenida Keidel 1.200 de Cutral Co” que, obviamente, está equivocada dado que no existe ese domicilio en la ciudad. Esa dirección correspondería al Casino Hotel Maverick en Plaza Huincul.

La vecina fue hasta Plaza Huincul y le dijeron que no correspondía porque tenía domicilio de Cutral Co; fue a Anses Cutral Co donde le dijeron que allí no recibían documentación y que fuera a la dirección señalada o que espere que le envíen otra. También estuvo en la Junta Evaluadora de la Discapacidad, en Alberdi y Sáenz Peña y allí, simplemente le dijeron que no era la dirección y que es un trámite de una dependencia nacional.

“Fui de un lado a otro y no conseguí ninguna respuesta. No sé qué más hacer”, dijo la vecina que tiene un 70% de discapacidad, según el certificado que muestra.

Como es conocido, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) está llevando a cabo una serie de auditorías a nivel nacional sobre las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez Laboral. En este marco, beneficiarios de todo el país, incluyendo vecinos de Cutral Co y Plaza Huincul, han comenzado a recibir notificaciones para presentarse a dichas revisiones. No obstante, hay diversos problemas con las direcciones donde deben presentarse.

Imagen

La primera aclaración para evitar confusiones: el domicilio que figura en algunas de estas cartas, correspondiente a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no implica que los beneficiarios deban trasladarse hasta allí.

Después hay direcciones que no corresponden, como la del Maverick. El tema es que la gente da vueltas con la notificación y nadie, sobre todo Anses, le da una respuesta certera de cómo proceder.

Las auditorías ANDIS son procesos de revisión y evaluación diseñados para verificar que los beneficiarios de las PNC por Invalidez Laboral cumplan con los requisitos establecidos por la ley, asegurando que la ayuda social llegue a quienes realmente la necesitan. En este contexto, el Gobierno Nacional ha enfatizado la importancia de estas revisiones.

La clave para los beneficiarios es prestar atención al día, la hora y el lugar específicos indicados en la carta documento. Este será el punto de encuentro para la auditoría, y no el domicilio de Buenos Aires que pueda aparecer en el encabezado o en otras secciones de la notificación.

Ante cualquier duda o consulta, ANDIS ha dispuesto diversos canales de comunicación para brindar asistencia a los beneficiarios:

• Chatbot Tina: Disponible únicamente por chat.

• WhatsApp: Al número 01139101010, de 8 a 16 horas.

• Teléfonos: 011-43797630 / 7631, de 8 a 16 horas.

• Correo Electrónico para dudas sobre la citación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Correo Electrónico para informar cambio de domicilio: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Se debe adjuntar nota indicando domicilio actual con frente y dorso del DNI, correo electrónico y teléfono, y documentación adicional si corresponde).

• Correo Electrónico para justificar inasistencia al turno: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Se debe enviar nota con frente y dorso del DNI, mail, teléfono y documentación justificativa).

Es fundamental que los beneficiarios no ignoren estas citaciones, ya que la inasistencia injustificada podría derivar en la suspensión del beneficio. Para mayor información oficial y detalles sobre el proceso, se puede consultar la página de la Defensoría del Pueblo de la Nación: https://www.dpn.gob.ar/gacetilla.php?id=33470

Este proceso de auditorías busca transparentar el sistema y garantizar la correcta asignación de los recursos, por lo que la colaboración de los beneficiarios es esencial para el buen desarrollo de las mismas.