La última semana de julio y la primera de agosto, podrían llegar con nuevos despidos en el sector petrolero de Cutral Co - Plaza Huincul, donde quedan yacimientos maduros y hubo una importante reducción del parque de empresas de servicios petroleros y otras que podrían verse afectadas.
Como es conocido, YPF vendió a Bentia Energy, la empresa creada por Javier Iguacel en julio de 2024, yacimientos maduros en la cuenca neuquina, entre los que están incluidos Octógono y volcán Auca Mahuida, entre otros.
Bentia viene con un esquema de eficientizacion de producción y reducción de costos. Pero también introdujo una modificación en los contratos en marcha. El tema es, a grandes rasgos, así: hasta ahora cuando una empresa reemplazaba a otra, absorbía el plantel de personal completo. Es decir, se transfería directamente el contrato.
Ahora, se va a renegociar cada acuerdo y se va a arrancar de cero. Esto, indefectiblemente implica un ajuste buscando reducir costos, incluyendo al personal.
En síntesis, esa nueva estrategia se está llevando adelante y ya hubo goteos de despidos. Pero ahora se haría sentir con más fuerza, señalaron empresarios locales del mundo petrolero. En definitiva, el horizonte es que habría despidos.
Por otro lado, hay algunas empresas que operan yacimientos maduros o que prestan servicios, que están complicadas económicamente. Hay algunas , incluso, que adeudan pagos a proveedores locales.
Una de ellas, que opera en Cerro Bandera y también en Challacó, que está buscando comprador, pero hasta ahora no pudo concretar la operación. Incluso, hay quienes aseguran que hubo una oferta pero finalmente, desistieron de la operación. El futuro de esta firma es incierto y no está claro qué pasará con el personal tanto en caso de que finalmente se venda como si continúa profundizando los inconvenientes.
Respecto a las cesantías, no está claro cuántas serán. "Hay seguro una sobrepoblación de, por lo menos, un 10% de la planta laboral", explicaron los empresarios.