Imagen
Un operativo de traslado aéreo de emergencia, se llevó a cabo para un bebé de 6 meses con un cuadro respiratorio grave que requería atención especializada. El vuelo salió desde el Hospital de Chos Malal.

La rápida coordinación de la Secretaría de Emergencias, que encabeza Luciana Ortiz Luna, permitió que el helicóptero despegó en tan solo 90 minutos desde el momento de la solicitud.
Para garantizar la celeridad y seguridad del traslado, se articuló un importante despliegue que involucró a múltiples organismos: Bomberos, DEMOSE (Departamento de Movilidad y Seguridad),

Tránsito de Neuquén, quienes agilizaron el camino para la ambulancia y el acceso al helipuerto. Una médica pediatra del Hospital Castro y un enfermero del SIEN que acompañaron al pequeño paciente en la aeronave. Dirección Aeronáutica de Neuquén y Defensa Civil Municipal

Vuelos Sanitarios: práctica esencial en Neuquén

La realización de vuelos sanitarios es una práctica frecuente y vital en la provincia de Neuquén, siendo coordinada por el SIEN (Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén) desde hace más de 12 años. Esta modalidad de traslado es crucial para garantizar la atención de pacientes graves en zonas alejadas o en situaciones donde el tiempo es un factor determinante.

Actualmente, para este tipo de operativos, se contratan aviones sanitarios, a la espera de que el avión sanitario propio de la provincia regrese de su reparación. Sin embargo, si la condición del paciente permite el uso de un helicóptero, como en este caso, se opta por esta aeronave para asegurar la respuesta más rápida posible.