Por: Miguel Cuello
Las Efemérides conmemoran hechos y personajes que marcaron la historia. Son clave para preservar la memoria colectiva y el conocimiento.
Efemérides del 03/07
Día Nacional del Locutor/a en nuestro país, esta fecha establece la fundación de la entidad gremial Sociedad Argentina de Locutores (S.A.L), año 1943 donde se reúnen 21 locutores radiofónicos se juntaron en la redacción de la revista Antena (ya desaparecida, competía con Radiolandia) para crear un marco que los agrupara. La Junta Provisoria tuvo como presidente a Pedro del Olmo y secretario Roberto Galán, quien luego salto a la pantalla chica con ciclos como "Si lo sabe cante y Yo me quiero casar,...y ¿Usted?. En el país solo dos organismos avalan el carnet de Locutor, el ISER (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica), donde por ejemplo se recibió Juan Alberto Badia y el Cosal (Colegio Salesiano) de donde salió Jorge Formento. Años después se suman Instituto Privados y Universidades avalados por los entes mencionados.
¡¡¡FELIZ DIA LOCUTORES/RAS DE CUTRAL CO Y PLAZA HUINCUL!!!, y el recuerdo de quienes ya no están pero marcaron un hito importante en la comarca petrolera.
1967 De la mano de Litto Nebbia y Tanguito en el baño de caballeros de la pizzeria La Perla del Once, nace el tema musical LA BALSA por el grupo Los Gatos, en este tema dice..."vamos a naufragar " era salir a divertirse..... "Tengo que conseguir mucha madera"......eran mujeres. Su lanzamiento abrió el camino para que surgieran otras bandas clave del género, como Manal, Almendra, Los Abuelos de la Nada entre otros.
1885 Se promulga la Ley N° 1597, llamada "Ley de Avellaneda", que reglamenta el funcionamiento de las Universidades Nacionales
Día Internacional libre de bolsas de plásticos.
Día del Bioingeniero en homenaje a la primera camada que egreso de la Facultad de Entre Ríos, es una de las disciplinas más jovenes de la Ingeniería.
1985 se estrena la película "Volver al Futuro", ganadora de múltiples premios.