Imagen
La Cámara Nacional Electoral (CNE) emitió un fallo que delimita la metodología de publicación de los resultados provisorios de las próximas elecciones legislativas nacionales, desestimando la aspiración del Gobierno nacional de presentar un conteo unificado a nivel país.

El tribunal, integrado por los jueces Alberto Dalla Vía, Daniel Bejas y Santiago Corcuera, falló a favor de un planteo de la oposición, ordenando a la Dirección Nacional Electoral (DINE) del Ministerio del Interior que los resultados del escrutinio provisorio "deberán respetar el criterio de división por distrito electoral".

El fundamento legal:

La resolución de la CNE se basa en el principio de que los comicios legislativos son de carácter distrital: "Los resultados para cada categoría de cargo se computan necesariamente por cada uno de los distritos electorales en los que se divide el territorio nacional, y por lo tanto, del mismo modo deben ser publicados los resultados provisorios por la Dirección Nacional Electoral", señala el dictamen.

La disputa política:

El oficialismo había manifestado su interés en una totalización nacional de los votos, dado que La Libertad Avanza (LLA) es la única fuerza que compite con el mismo sello partidario en todos los distritos. Esta metodología le habría permitido mostrar un resultado general superior, algo que la oposición no podría replicar, ya que el peronismo y sus aliados concurrirán bajo la bandera de Fuerza Patria (FP) con múltiples sellos locales.

Ante la intención de la Casa Rosada, los apoderados de los partidos que conforman Fuerza Patria (FP) formalizaron su reclamo ante la CNE. Argumentaron que la elección es "nacional de distrito y no de distrito único", y que informar los cómputos a nivel nacional "carece de fundamento jurídico".

El escrito opositor, firmado por Eduardo Lopez Wesselhoefft, Patricia García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila, subrayaba que un conteo acumulado podría generar "lecturas equívocas del proceso electoral" y distorsionar la interpretación de los resultados provisorios. Además, exigieron que la función de la DINE se limitara a "contar y hacer público los resultados oficiales de la elección", sin "inmiscuirse" en lecturas políticas o recuentos que exceden sus responsabilidades.

Con esta decisión de la CNE, la DINE deberá informar el escrutinio de los comicios del domingo provincia por provincia, tal como lo exige la naturaleza de la elección legislativa.