Imagen
La Corte Suprema de Justicia ha dado luz verde para que avance la causa judicial contra el Sindicato de Camioneros, en un fallo que revoca el sobreseimiento de los sindicalistas. La decisión se relaciona con un bloqueo que el gremio realizó en mayo de 2021 en la empresa Química Oeste, en la provincia de Buenos Aires.

El bloqueo, que se extendió por más de una semana, comenzó el 10 de mayo, cuando un grupo de diez personas se apostó en la entrada de la compañía, impidiendo la entrada y salida de vehículos y el acceso de los empleados. Los manifestantes llevaban una bandera con la inscripción “Sindicato de Camioneros Delegación Monte Grande” y amenazaban a los trabajadores.

El tribunal, compuesto por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, acogió un recurso presentado por el empresario Carlos Dos Reis, representante de la firma. La querella había denunciado al sindicato por extorsión, turbación de la propiedad e impedimento del trabajo, argumentando que el bloqueo fue un "reclamo laboral inventado" para obligar a la empresa a aceptar una delegación sindical. El bloqueo causó pérdidas millonarias a Química Oeste y otras compañías del sector, especialmente en la industria petrolera.

La causa había sido elevada a juicio oral, pero un fallo inicial sobreseyó a los imputados. Sin embargo, la Corte intervino y revocó la decisión, permitiendo que el proceso continúe. En su fallo, el tribunal argumentó que el derecho a huelga no puede vulnerar derechos fundamentales como el derecho al trabajo, a la industria lícita y a la propiedad privada.

La resolución de la Corte es un hito importante en la jurisprudencia argentina, ya que establece un precedente sobre los límites de las protestas sindicales en relación con los derechos empresariales.

El caso deberá volver a juicio oral, lo que podría tener implicaciones significativas para futuras disputas entre empresas y sindicatos.