Imagen
En un nuevo capítulo de la investigación por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la Justicia federal allanó dos sectores del exclusivo barrio cerrado Nordelta para obtener registros fílmicos de entradas y salidas. El objetivo es determinar si Ariel De Vincentis, jefe de seguridad del lugar, ayudó a escapar a Jonathan Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina, uno de los principales implicados en la causa.

Detalles de la investigación

El juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron el allanamiento para recabar pruebas sobre el presunto esquema de corrupción en la compra de medicamentos por parte del Estado.

La causa se originó a partir de la filtración de audios de Diego Spagnuolo, exfuncionario de la ANDIS, quien denunció maniobras de recaudación ilegal. A raíz de estas grabaciones, el gobierno de Javier Milei lo despidió de inmediato.

Además de Spagnuolo, la investigación apunta a:

·Jonathan y Emmanuel Kovalivker: accionistas principales de la droguería Suizo Argentina.

·Daniel Garbellini: exdirector Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS.

La Justicia ya tiene en su poder los teléfonos celulares de Spagnuolo, Garbellini y los hermanos Kovalivker. La sospecha de fuga de Jonathan Kovalivker se reforzó cuando su hermano Emmanuel fue interceptado en Nordelta con sobres que contenían 266 mil dólares y siete millones de pesos, intentando huir.

La situación se intensificó este martes con la orden de allanar la seguridad de Nordelta para obtener las grabaciones que podrían confirmar la participación del jefe de seguridad en la presunta fuga. A medida que avanza la causa, el juez Casanello deberá definir la situación de todos los involucrados y ha prohibido el acceso a sus cajas de seguridad para evitar la eliminación de pruebas.