Imagen
El Concejo Deliberante de Plaza Huincul aprobó la Ordenanza que autorizó al Ejecutivo municipal a tomar $ 3.652 millones de fondos del ENIM para destinarlos a una serie de obras públicas. Votaron a favor, los concejales Marga Yunes, Viviana Casado, Liliana Gorsd y Daniel Vidondo. En contra lo hicieron Fernando Doroschenco y Sebastián Avila. Faltó el concejal Gustavo Suárez por cuestiones de salud, explicó.  (foto de archivo)

La oposición, como era de esperar objetó que no se hayan terminado las primeras etapas de las obras y ya se solicite financiamiento para la segunda. Desde el oficialismo respondieron que no es posible dejar las obras a medio terminar para, luego, solicitar la segunda parte de los fondos. La concejala Marga Yunes, explicó respecto a la avenida Córdoba que no se hizo la primera etapa por "un error administrativo". 

Los proyectos, que financiará la administración Larraza, son los siguientes: Red colectora cloacal barrio Norte y asfalto, iluminación, gas y cordón cuneta en el nuevo edificio de la Escuela 22. Terminación del reservorio de agua para zona de chacras y la red de distribución de agua potable. Programa proyecto Reciclado de Basura Domiciliaria. 

Así también, la compra de un desobstructor cloacal, un compactador neumático autopropulsado y un compactador autopropulsado. La segunda etapa de la rotonda en la intersección de Azucena Maizani y Ruta 17 y algunos Tótems informativos similares a los de Cutral Co, entre otros.

La concejala Marga Yunes, que, en la práctica, apareció como miembro informante del oficialismo, destacó que "Viene adjunto el cuadro donde dice que el municipio va a ser uso de 3.652.500.000 pesos. Voy a leer claramente, simplemente, decir que, cuáles son los proyectos", dijo y los fue enumerando detalladamente.

"También se va a comprar un sistema de información geográfica que ayer nos explicaba, que es un sistema en el cual pueden estar conectados todos los funcionarios para el seguimiento de las obras, por ejemplo", citó Yunes y precisó: "Y se van a comprar también los tótems para información diaria".

Luego siguió: "También se va a terminar la segunda etapa de la avenida Córdoba. Es una infraestructura se va a construir en la avenida Córdoba, el cual realmente hubo un inconveniente, por eso no se ha hecho la primera etapa que, con esta nueva ordenanza viene a suplir esa información, fue un error administrativo. Se van a hacer las dos etapas juntas", explicó.

Yunes, precisó que "También se va a concluir la segunda etapa de la rotonda de Ruta 17 y esto se hace porque por razones operativas es conveniente hacer, según nos explicaron, las dos etapas juntas y no haber comenzado una y haber cortado una ruta y hasta hoy que se apruebe esto y que retiren de nuevo los otros fondos quedaría la ruta cortada, que bueno, esos son más o menos todo lo que se va a adquirir con estos 3.652 millones", describió.

Inmediatamente pidió la palabra el concejal Sebastián Avila quien efectuó una serie de consideraciones aunque, sin responder a Yunes ni objetar sus argumentos. En vez de ello, llamó la atención por la falta de periodistas en la sala y una supuesta falta de cobertura de la sesión.