Imagen
El diputado César Gass ha presentado un proyecto de Ley que busca alivianar la carga de los empleados públicos provinciales que tienen a su cargo a personas con discapacidad. La iniciativa propone que estos trabajadores puedan acceder a una jornada laboral reducida en hasta un 15% de la duración establecida por sus respectivos estatutos.

La propuesta se fundamenta en la Constitución provincial, la cual mandata al Estado a garantizar el pleno desarrollo e integración de las personas con discapacidad. Para ello, se deben implementar acciones positivas que aseguren su igualdad real en el acceso a oportunidades y el ejercicio de todos sus derechos. El proyecto de Ley de Gass se enmarca en esta premisa, buscando eliminar omisiones discriminatorias y fortalecer el núcleo familiar como pilar fundamental para el desarrollo integral.

En muchos casos, el cuidado de personas con discapacidad exige una atención más rigurosa y un acompañamiento constante por parte de sus familiares. Si bien algunas familias pueden costear los cuidados necesarios, un gran número no dispone de esos recursos. En este contexto, contar con mayor disponibilidad de tiempo se convierte en una medida de apoyo crucial.

Por estas razones, la propuesta busca establecer un régimen de jornada laboral acortada para los agentes estatales que asumen esta compleja tarea de cuidado. El objetivo es brindar un nuevo beneficio que otorga mayor flexibilidad horaria, reconociendo el esfuerzo y la dedicación de quienes tienen la ardua responsabilidad de criar o cuidar a una persona con discapacidad. Esta medida se percibe como una acción positiva que busca mejorar la calidad de vida tanto del cuidador como de la persona asistida.