Imagen

La reciente participación del Presidente en el evento pago "La Derecha Fest" en Córdoba ha desatado una ola de críticas, al no registrarse ninguna actividad oficial que justificara el considerable despliegue de recursos públicos para su traslado y seguridad. El encuentro, de carácter exclusivamente partidario, generó más de $105 millones en ingresos por entradas, a razón de $35.000 cada una.

El mandatario llegó a la provincia a bordo del Tango 10, un avión oficial de la flota presidencial, acompañado por su hermana Karina Milei. El operativo de seguridad, calificado por fuentes oficiales como similar al de un acto del 25 de Mayo, movilizó a cerca de 250 efectivos y personal de Presidencia. Esta comitiva incluyó a 40 miembros de Casa Militar que llegaron un día antes, casi un centenar de gendarmes, personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Policía Federal y efectivos del Ejército para la guardia de honor. A su arribo, fue recibido por el gobernador Martín Llaryora y el jefe de bloque de LLA en Diputados, Gabriel Bornoroni, aunque el saludo con el mandatario provincial fue breve y protocolar.

El trayecto de 3.7 kilómetros desde el aeropuerto hasta el hotel Quórum, sede del evento, estuvo custodiado por un extenso despliegue de fuerzas de seguridad. A pesar de que la organización del evento privado obtuvo ingresos significativos, el costo de la contratación del salón, según un presupuesto reciente del hotel para un evento de mayor envergadura, se estima en 65 mil dólares (equivalentes a 82 millones de pesos), sin incluir servicios de catering, sonido ni luces.

La "misa libertaria", como se denominó al encuentro, sirvió de plataforma para ratificar la ruptura entre el Presidente y la Vicepresidenta, a quien calificó de "bruta traidora", y para reforzar los postulados libertarios, incluyendo el rechazo al aborto, la hostilidad hacia los periodistas y el desdén por el diálogo político. El Presidente llegó a definir las próximas elecciones como una "guerra".

La naturaleza estrictamente privada del evento se evidenció en la ausencia de transmisiones por canales oficiales de Presidencia y la prohibición de ingreso a la prensa. En un incidente que generó indignación, personal de Casa Militar expulsó del recinto a una periodista del diario Página 12 que había abonado su entrada, ofreciéndole $40.000 como compensación por el valor del ticket.

Este uso de fondos públicos para un acto de índole privada ha motivado una presentación formal en la Cámara de Diputados. El legislador socialista Esteban Paulón ha solicitado que Presidencia informe sobre la agenda oficial del Presidente en Córdoba, la composición de la comitiva, el detalle de los recursos públicos afectados al viaje y la justificación legal para destinar fondos estatales a un evento partidario con fines de lucro para una empresa privada.