Imagen
El presidente Javier Milei se reunió este miércoles en Casa Rosada con Javier Bolzico, titular de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), en un encuentro que, aunque programado con antelación y descrito como ajeno a la coyuntura, puso de manifiesto las tensiones que atraviesa el sistema financiero argentino. Mientras desde el Gobierno no hubo detalles oficiales, Adeba aseguró que la conversación giró en torno a la evolución del crédito y el desarrollo del sistema financiero.

La reunión se produjo en un momento de alta sensibilidad económica, con recientes intervenciones del Banco Central para contener la escalada del dólar y el impacto de la reforma jubilatoria impulsada por la oposición. El BCRA ha estado activo en el mercado de futuros y utilizando herramientas como pases pasivos para absorber el excedente de pesos y frenar la caída de las tasas de interés, buscando estabilizar el tipo de cambio. Paralelamente, el Tesoro Nacional realizó una licitación de Lecap para reforzar el control monetario tras el canje de las LEFI.

Reforma de las SGR: una alerta para las PyMEs

En este contexto, el sector bancario expresó su creciente preocupación por la reciente modificación al régimen fiscal de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), incluida en el paquete de reformas previsionales aprobado por el Congreso. En un comunicado conjunto, Adeba, la Asociación de la Banca Especializada (ABE) y la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) advirtieron que esta medida compromete una herramienta clave para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

"Esta decisión legislativa impacta negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las PyMEs", sostuvieron las entidades. Las SGR, explicaron, "actúan como un puente esencial entre las PyMEs y el sistema financiero" al ofrecer garantías que la normativa del Banco Central considera autoliquidables.

Además, destacaron que este modelo público-privado no solo amplía el acceso al crédito, sino que también mejora las condiciones de financiamiento y reduce requisitos y riesgos para las entidades financieras. El sistema de garantías recíprocas, enfatizaron, "genera impactos positivos no solo en la actividad productiva, sino también en la recaudación tributaria".

El trasfondo de la conversación entre el Presidente y el representante de los bancos subraya la complejidad del escenario actual, marcado por reformas estructurales, una redefinición de la política monetaria y la urgente necesidad de estabilización macroeconómica.