Imagen

El Senado de la Nación giró este miércoles a la Cámara de Diputados los proyectos impulsados por los gobernadores, que buscan modificar la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los fondos del impuesto a los combustibles. Estas iniciativas, que obtuvieron media sanción la semana pasada, se encuentran ahora en el centro de la agenda parlamentaria.

La presidencia de la Cámara baja, a cargo de Martín Menem, definirá hoy mismo a qué comisiones se asignarán ambos proyectos. Se prevé que el relacionado con los fideicomisos de obra pública, que se financia con el impuesto a los combustibles, sea enviado a la Comisión de Energía y Combustibles. En tanto, la propuesta sobre el reparto de los ATN podría recaer en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

Una estrategia común del oficialismo para dilatar o frenar proyectos es no convocar a comisiones o enviarlos a la mayor cantidad posible de ellas. La Comisión de Energía y Combustibles, por ejemplo, no ha tenido reuniones en todo 2025 y solo seis en 2024. La Comisión de Presupuesto, por su parte, es un escenario de constante confrontación, con numerosas reuniones impulsadas por la oposición.

El oficialismo ha demostrado una clara postura de demora en medio de la falta de diálogo directo con los gobernadores. Los mandatarios provinciales han enviado mensajes contundentes, exigiendo un llamado oficial del Poder Ejecutivo para cualquier conversación formal, descartando encuentros informales como el especulado en La Rural.

Mientras tanto, los gobernadores mantienen una comunicación fluida a través de un grupo de WhatsApp, donde coordinan acciones como la presentación de denuncias ante la Corte Suprema por los fondos de obra pública paralizada en las provincias, especialmente las viales.

El proyecto sobre los ATN busca eliminar la discrecionalidad del Ejecutivo en su asignación, estableciendo cambios en la forma de distribución de estos fondos. Por otro lado, la iniciativa sobre el impuesto a los combustibles propone la eliminación de seis fideicomisos, con el objetivo de que esos fondos sean coparticipados a las provincias de la misma manera que los ATN.