El concejal Fabián Godoy (MID) fue el encargado de responder a los planteos formulados por su par, Hugo Deisner, respecto a los fondos invertidos en la Bodega del Viento, que construyó el municipio en el ingreso oeste a la ciudad. "Una manera es esperar que los informes lleguen a nuestro escritorio por escrito, que no está mal, es una de las maneras. Otra es interesarse, yo fui a la bodega, conozco el valor de los vinos, sé cómo se mueven la cantidad de ventas", resaltó y puntuallizó que "se está haciendo autosostenible".
Godoy contó que "me acerqué y me mostraron minuciosamente todo lo que fue invertido en la bodega y cómo fue utilizado el dinero. ¿Usted se presentó a charlar con ellos? -preguntó mirando a Deisner-, porque hay dos formas de hacer control. Está bien, yo no cuestiono los métodos del Concejal Deisner, son válidos, él tiene el derecho adquirido de pedir informes. Yo en particular me acerqué, los números que me mostraron me cerraron, me dejaron conforme", señaló.
"Una manera es esperar que los informes lleguen a nuestro escritorio por escrito, que no está mal, es una de las maneras. Otra es interesarse, yo fui a la bodega, conozco el valor de los vinos, sé cómo se mueven la cantidad de ventas. Yo mismo he comprado cajas de vino", comparó.
Godoy resaltó que "Creo que es una actividad que en principio hubo que dar un envión económico, pero se está haciendo autosostenible. Y creo que es una inversión que le da una calidad a nuestra ciudad y un desarrollo del cual está en plena pujanza. Cada vez que uno inicia un proyecto necesita un impulso y un acompañamiento hasta que se encamina y logra tener sus frutos".
"Confío, confío en esta administración del Ejecutivo. Si no confiara en cómo administra sobre todo los bienes públicos, la obra pública, la administración financiera no hubiera acompañado en una lista al señor intendente. Yo lo acompañé por convicción. Por convicción, también fue una colectora, pero cada vez que me ha acercado a un informe me lo han dado de manera minuciosa. Cuando fuimos con el tema de Tasa Vial, acá nos encontramos con varias sorpresas", señaló.
Luego recordó que "El señor Quezada dijo que él no había pedido dinero (de la Tasa Vial), estuvo presente acá, casi una hora y en más de 40 minutos nos preguntaba cuánto se recaudaba de tasa vial. Parece que sí le importa y bastante", afirmó.
"Le solicitamos la ampliación hacia los barrios semiurbanos de Filli Dei y Monte Hermoso del servicio, aunque más no fuera una o dos veces al día. Quedó en presentar un presupuesto, no lo presentó, se ve que no le interesa. Manifestó claramente 'esto es caro y si lo quieren páguenlo ustedes, yo no voy a poner un peso en esos barrios, voy a tener solamente un pasajero por día'. Es una suposición totalmente infundada, a veces suponemos cosas por el solo hecho de desconfiar. Yo ratifico mi confianza total a la administración del intendente, de todo el departamento ejecutivo", remarcó.
"Me interese y lo voy a informar en la próxima reunión de comisión cómo están los números y que están muy bien aplicados, muy bien invertidos y aparte, reitero que yo decidí acompañar esta gestión porque confío, confío en cómo se manejan los destinos y no es obsecuencia, es convicción no hay que confundir esa delgada línea entre la obsecuencia y la convicción, así que mi voto va ser positivo", precisó.