Buenos Aires - La vicepresidenta Victoria Villarruel ha convocado a una sesión en el Senado para el próximo jueves, con la Ley de Ficha Limpia como principal punto en la agenda. Este proyecto, que busca impedir la presentación de candidatos con condenas de segunda instancia por corrupción, podría tener un impacto significativo en el panorama político nacional, especialmente porque parece apuntar a la ex presidenta Cristina Kirchner.
La iniciativa, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, vuelve a cobrar impulso tras el respaldo público de los senadores santacruceños José Carambia y Natalia Gadano, quienes confirmaron su apoyo para alcanzar el quórum necesario. La aprobación de esta ley obligaría a Cristina Kirchner a reconsiderar una posible candidatura nacional, dada su condena a 6 años de prisión en la causa Vialidad, ratificada por la Cámara de Casación.
En paralelo, la Casa Rosada busca aprovechar la sesión para avanzar con la aprobación de los pliegos de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, propuestos como embajadores en Estados Unidos y España, respectivamente. Además, se espera que se incluyan en el temario convenios internacionales con despacho favorable de la comisión de Acuerdos.
Las definiciones sobre estos temas comenzarán a tomar forma a partir de las reuniones que la vicepresidenta Villarruel mantendrá el lunes con los aliados de la oposición, y se consolidarán durante la reunión de labor parlamentaria del martes.
El camino hacia la aprobación
El proyecto de Ficha Limpia parece estar más cerca de convertirse en ley, gracias al apoyo de los senadores santacruceños, que garantizan el quórum y la mayoría absoluta necesaria para su aprobación. Sin embargo, en las filas libertarias se mantiene la cautela, especialmente ante los reclamos de algunos sectores dialoguistas que buscan ampliar el alcance de la ley, incluyendo otros delitos.
La propuesta de modificar el proyecto podría generar dilaciones, ya que obligaría a su regreso a la Cámara de Diputados, donde el oficialismo enfrenta dificultades para asegurar el quórum, especialmente en medio del escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
Para evitar estos obstáculos, la senadora radical Carolina Losada propuso avanzar con la aprobación del proyecto en su estado actual, y luego incorporar otros delitos, como la pedofilia, en futuras modificaciones.
Apoyos y excepciones
Villarruel contaría con el respaldo de 38 senadores de la nueva alianza con la oposición dialoguista, con excepciones como Martín Lousteau (UCR) y Guadalupe Tagliaferri (PRO), quienes, sin embargo, han prometido apoyar el proyecto de Ficha Limpia.
La sesión del próximo jueves se presenta como un momento clave para el futuro político del país, con la Ley de Ficha Limpia como protagonista y la figura de Cristina Kirchner en el centro de la escena.