Imagen
Guillermo Francos, figura clave del gobierno de Javier Milei, defendió la política económica implementada por el Ejecutivo, destacando la estabilidad del dólar tras la eliminación del cepo cambiario. En una entrevista radial, el funcionario criticó duramente al kirchnerismo, acusándolos de no asumir la responsabilidad por la situación económica heredada.

"No se hacen responsables de todo lo que pasó durante los 20 años de gestión que llevan en este ciclo", afirmó Francos, en referencia a la gestión kirchnerista. Además, resaltó la estabilidad del dólar tras la quita del cepo: "El dólar se mantuvo".

El funcionario también destacó el apoyo de la sociedad al gobierno de Milei: "La mayoría de la sociedad está acompañando al Gobierno".

En relación al escándalo de la criptomoneda Libra y la comisión que investigará el caso, Francos lo calificó como "una cuestión política".

Sobre los aumentos de precios, Francos señaló que "las cadenas de comercialización de productos en los supermercados, grandes o chicos, fueron los que pararon los aumentos".

El cruce con el legislador Juliano

Durante la entrevista, Francos también se refirió al cruce que tuvo con el legislador Pablo Juliano, quien le preguntó sobre el precio de productos básicos como el maple de huevos. "Me parece interesante contestar las preguntas de Juliano, pero en particular una y es que sé el precio del maple de huevos, porque soy productor", respondió Francos.

"El maple lo vendemos a $5000 y en el comercio está a $8000. Dio justo con la pregunta, usted me preguntó si sabía cuánto salía un maple y yo digo que sí sé circunstancialmente", agregó el funcionario, respondiendo con ironía a la consulta del legislador.

Las declaraciones de Francos se producen en un contexto de debate sobre la política económica del gobierno de Milei, con sectores de la oposición criticando las medidas implementadas y el impacto en los precios y el poder adquisitivo de la población.