La jueza de Faltas de Plaza Huincul, Sofía Vallejos, fue acusada por violencia de género en contexto laboral. La titular de la justicia municipal pidió Derecho a Réplica y señaló: “lo único que pido es paciencia, simplemente esperar los resultados de la justicia”.
P_: ¿Cuál es el mensaje a los vecinos?
SV_: Quiero hacer una aclaración. Básicamente, todos los contratos que son convenios de parte, son a término. Uno es responsable de lo que firma. Con lo cual, si se terminó el contrato y no hay una renovación, es porque una de las partes no estaba conforme con la actuación. Cualquier contrato existe en la bilateralidad del consentimiento. Entonces bueno, esto que se ensucia tanto y se menciona en tantas cosas, es un poco también confundir a la gente.
P_: ¿Por qué?
SV_: Porque vuelvo a insistir, los contratos son entre partes, a término, renovables, o no, según la decisión de las partes.
P_: Sí, pero esto tiene un condimento social. A ver, para cerrar ese contrato, hubo un concurso, se llamó un...
SV_: No, fue a solicitud de parte del juzgado. Pero nosotros no renovamos contratos.
P_: Bueno, bueno, bueno. ¿Cuál es el mensaje al vecino? Digo, usted habló de la condena social y todo lo demás. ¿Qué es lo que tiene para explicarle al vecino de la ciudad?
SV_: Explicar, ya expliqué los motivos de la denuncia.
P_: Está bien, ¿cuál es el mensaje? ¿Qué le dice al vecino? Un mensaje.
SV_: En esto que hablamos tanto de violencia, también dejemos la violencia mediática de lado y vayamos solamente a los hechos. Los hechos cuando son comprobables y si están en la justicia, deberá esperarse a que se resuelve la situación. Si no es una casa de brujas y también hay una realidad tenemos un montón de… ni siquiera un asesino serial se lo publica tantas veces con fotos en los medios como ha pasado en este caso, con lo cual yo lo único que pido es paciencia, simplemente esperar los resultados de la justicia detrás de cada nombre hay una familia que sufre y también la salud de la persona nombrada. Entonces seamos pacientes y usemos los medios con responsabilidad
P_: Pero usted nos adjudica irresponsabilidad a los medios, acá hay denuncia. La vecina tiene derecho a hacer una denuncia
SV_: Y yo tengo derecho a decir lo que estoy diciendo La responsabilidad es de todos de que no surjan este tipo de cuestiones Todos estamos trabajando en eso Lo que digo es que hay una denuncia, perfecto, cuando se sustancie la denuncia podrán decir lo que quieran de mí
P_: Lo que corresponda, no lo que quiera.
SV_: Exactamente. Tomelo como quiera. En este caso se escribieron muchas cosas que no correspondían, pero bueno, no vamos a entrar en esa discusión.
P_: De todos modos, esto en muchos casos está con nombre y apellido, o sea, usted tiene derecho también a accionar judicialmente sobre esa persona que hizo un comentario que puede llegar a ser lesivo de su honor…
Carlos Moraña: ¿Podemos hacer un pequeño aporte? Probablemente haya personas que están escuchando esto, incluso alguno podrá decirlo y demás. Bueno, la justicia, yo no creo en la justicia. Quiero hacer una aclaración. Estamos en esta instancia judicial en función de un planteo que se hizo en la justicia. Entonces, evidentemente, la otra parte cree en la justicia y va a tener que aceptar la resolución que la justicia exprese sin decir, no creo en la justicia, porque no hubiera creído en la justicia, no hubiesen hecho tanto.