La jueza de Faltas de Plaza Huincul, Sofía Vallejos, fue acusada por violencia de género en contexto laboral. La titular de la justicia municipal pidió Derecho a Réplica y estuvo acompañada por su abogado, Carlos Moraña quien contradijo a Omar Pérez, el abogado de la denunciante, respecto al resultado del informe del gabinete de violencia del Juzgado y reclamó por el “linchamiento mediático” de la denunciada. Esta fue la charla.

P_: Doctor Moraña, hay una pericia del gabinete que dice que puede haber habido violencia de género. ¿Usted coincide? ¿Qué es lo que plantea con respecto a este tema?

CM_: Voy a ser muy concreto. La conclusión final de ese informe dice que no se advirtió violencia de género. Hace otras referencias sobre las que vamos a trabajar en el expediente. Esto está ya para abrir a pruebas, se dice técnicamente, para establecer los informes testimoniales, etcétera, etcétera y bueno, se verá cuál es la conclusión final.

Pero en este sentido quiero aclarar que el gabinete concluyó en que respecto de violencia de género no se advirtió tal figura. Y esto es un tema muy importante, porque la denuncia está en el marco de la ley de violencia de género. Este es el tema. Pero bueno, se resolverá conforme las pruebas que cada una de las partes ejerzan y aclarar que básicamente lo que se pretende es ejercer el legítimo derecho de defensa que es algo que tiene rango constitucional, no se le niega absolutamente a nadie el derecho de defensa y exhortar un poco a que no se termine con la condena social, porque es muy duro eso, porque a veces después sale una resolución judicial favorable a la persona que ha sido denunciada pero ya la vindicta pública cayó con toda la fuerza y eso no es bueno.

P_: Existen formas de informarlo públicamente esto, ¿no?

CM_: No, no, por supuesto.

P_: En muchos casos de sentencia se hacía publicar avisos en los medios de comunicación…

CM_: Pero a veces cuando llega la sentencia absolutoria por decirlo en algunos momentos, el daño que se hizo es irreversible.

SV_: Esto es como la pluma de la gallina uno despluma una gallina por algún hecho, la larga caminar y después, por más que intente ponerle las plumas, no va a ser lo mismo

P_: Por lo que dice la doctora, hay un expediente, un informe, ¿ustedes insisten en que no hubo despido, sino que fue simple cese de contrato?

CM_: No, es que en primer lugar en la administración pública no existe el despido. No, no, perdón, sé que lo sabes, pero lo que quiero decir es lo siguiente, si hubiese habido una actitud de despido, por decirlo de alguna manera, tendría que haber hecho un sumario con derecho de defensa, de todas las partes, ¿no es cierto? Pero en este caso concluyó un contrato, hubo un informe, como dijo la doctora, a recursos humanos, informe que no suscribe ella, sino que lo hace personal que está a cargo de los empleados del juzgado y bueno, y hay también una determinación del área de Recursos Humanos que no pertenece al juzgado, el Juzgado de Falta no tiene, sino que es Recursos Humanos del municipio.

P_: De todo modo lo que llama atención que en una ciudad donde hay 600 o 700 subsidiados, digamos gente de planes, a ella se la deja absolutamente en desamparo, sin nada.

CM_: Sí, bueno, pero yo sobre eso no me puedo expedir. No soy parte de Ejecutivo, ni siquiera soy de Plaza Huincul, soy de Cutral Co….

P_: Está bien, pero está ejerciendo la defensa de la Jueza.

CM_: Lo digo un poco en broma, pero desconozco cuáles son las motivaciones y demás. Además hay una cuestión, una cosa es el subsidio que se puede dar en el marco de la necesidad de las personas, etc. Y otra cosa es el tema de un empleo en el que se tienen que reunir cierto tipo de condiciones para que esa persona pueda seguir adelante.

Entonces, son cosas distintas y, por alguna razón se ha realizado esta determinación. Pero, vuelvo a repetir, yo no puedo vincular las cuestiones que se están denunciando con la definición de que quede apartada. Y además, repito, vamos a ver qué es lo que ocurre cuando terminemos de tramitar el expediente y tengamos una resolución.....