Imagen
El presidente Javier Milei elevó el tono de sus críticas contra los gobernadores provinciales, acusándolos directamente de "querer destruir al Gobierno Nacional". En declaraciones, el mandatario afirmó que existe una "perversión enorme" por parte de algunos mandatarios provinciales, a quienes atribuyó una obsesión por el poder que los convierte en "parte del problema y no de la solución".

Milei argumentó que la recaudación para los gobernadores ha crecido entre un 7% y un 8% en términos reales, partiendo de una situación de equilibrio fiscal. "Si partieron de una situación de equilibrio, crece un 8% en términos reales. Quieren destruir al Gobierno Nacional", sentenció el Presidente. Al ser consultado si esta acusación abarcaba a todos los gobernadores, respondió enfáticamente: "Sí, obvio, claro. Lo que prueba es que lo que se hizo en los últimos años estaba todo mal. Era un negocio para los del partido del Estado, independientemente el color que tengan, son todos del partido del Estado".

Según el Presidente, la verdadera intención detrás de las acciones de los gobernadores es "romper todo" ante la posibilidad de un arrollador desempeño de La Libertad Avanza (LLA) en futuras elecciones, lo que, a su juicio, los obligaría a "jubilarse". "A ellos no les importan los argentinos, quieren romper todo con tal de mantenerse en el poder", sostuvo Milei.

El mandatario profundizó en sus acusaciones, señalando que "todas las aberraciones que están tratando de hacer son dos puntos y medio del PBI". En diálogo con El Observador, agregó: "Hay una perversión enorme por parte de algunos gobernadores, así como nosotros bajamos impuestos, ellos lo suben. Mientras que hacemos un esfuerzo enorme para bajar impuestos y devolver el dinero, se lo apropian. Hay una clara intención de romper todo el tiempo".

Cancelación del Acto en Tucumán 

En otro orden de cosas, Milei se refirió a la cancelación de su viaje a Tucumán para la ceremonia del 9 de Julio, desmintiendo cualquier especulación política y atribuyéndola exclusivamente a cuestiones climáticas y de seguridad aérea.

"Nuestro plan era hacer la ceremonia histórica en la Casa de Tucumán y el plan se mantuvo hasta las 17", explicó el Presidente. Sin embargo, las condiciones meteorológicas adversas, con una visibilidad nula en Olivos, llevaron a la recomendación de no viajar. "Era un peligro. Lo más complejo era que no estaban garantizadas las condiciones para volver" a Buenos Aires, afirmó.

Milei relató que, a pesar de una mejora transitoria del clima al mediodía, la situación volvió a complicarse. "Era una cuestión de riesgo enorme. La recomendación era que bajo ningún punto de vista me hicieran viajar", aseguró. Respecto a las "especulaciones" sobre la cancelación, el mandatario fue contundente: "me tienen sin cuidado, de hecho lo estiramos hasta último momento. Si pretenden que para hacer una crítica que me suba a un avión y corra riesgo de vida, era bastante imprudente y eso es lo que las fuerzas determinaron, que no era apropiado".