Imagen
De acuerdo a consultas efectuadas por este medio, el Concejo Deliberante de Cutral Co es el único, al menos de la provincia de Neuquén, que solo delibera dos veces al mes. El resto lo hace una vez por semana, es decir 4 o 5 sesiones mensuales.

ImagenEsto ha ocurrido desde que preside el cuerpo Jesús San Martín, la gestión anterior y la actual. En esos dos periodos hubo otra circunstancia: concejales sumamente faltadores que cobraron siempre sus sueldos completos como si el ejercicio de la función fuera tipo “beca”. (Foto: Falta concejales año 2023. Navarrete no es el primer faltador)

En 2.023, por ejemplo, de acuerdo a un relevamiento hecho por este medio en ese momento, entre el 1° de marzo y el 30 de octubre, solo habían tenido 4 sesiones con el cuerpo completo de concejales sentados en sus bancas, de un total de 15. Es decir, solo en el 33% de las reuniones deliberativas estuvieron todos.

En las 11 restantes, había faltado al menos uno. Para completar el tema, vale la pena señalar que, unas de las concejalas que más faltó, hoy tiene un cargo político a nivel provincial.

La situación se repitió en el actual mandato de Jesús San Martín donde, como se informó, el concejal Navarrete faltó casi al 40% de las sesiones (4 extraordinarias y 5 ordinarias). Es decir que, como mínimo, en 9 de las 18 sesiones ordinarias y 7 extraordinarias, no estuvieron “todos”.

Un dato interesante es que cuando el cuerpo se reunía 4 veces al mes, durante los mandatos de Ramón Rioseco, Mario Turrado, Carlos Arens o Cristian Perotti a cargo del cuerpo deliberativo, las faltas eran excepcionales y, llegado el caso, asumían los suplentes. En escasísimas oportunidades hubo ausencias. Pero con el cambio de régimen a 2 sesiones mensuales (por el mismo sueldo, dicho sea de paso), las faltas son permanentes.

La Carta Orgánica Municipal dice en el Artículo 59) que “Los concejales percibirán por su tarea, una retribución que será abonada en proporción directa a la asistencia a las sesiones y a las reuniones de comisión”. Pero, evidentemente, esto no se cumple o, lo que es más grave aún, se lo modificó a través del reglamento interno que es una norma inferior con la cual, obviamente, no se puede modificar la COM.

Según trascendió, hay concejales del oficialismo y la oposición que han reclamado por la situación, pero la respuesta del presidente del cuerpo es siempre negativa. San Martín, incluso, explicó hace poco que en el actual período evaluaban agregar una sesión más por mes. Habrá que ver, porque el recorte fue del 50%.