Claudia Soledad Silva, la mujer de Centenario que actualmente está detenida por provocar la muerte de una motociclista al cruzar un semáforo en rojo, sumó una nueva y grave acusación en su contra. La fiscalía le imputó formalmente el delito de lesiones culposas graves por un siniestro previo que sufrió junto a su hijo menor de edad.
La fiscal del caso, Lucrecia Sola, formuló cargos a Silva por un vuelco y manejo imprudente ocurrido meses antes, una causa que se había archivado, pero que fue reactivada tras la reincidencia fatal de la acusada.
La peligrosa cadena de imprudencias
La nueva imputación se refiere a un hecho ocurrido el 27 de julio de 2024, en la Ruta 7, a la altura del expeaje de Centenario. La fiscal detalló el patrón de manejo temerario:
·Velocidad excesiva: La acusada manejaba un Volkswagen Vento a una velocidad aproximada de 122 km/h, en una zona donde la máxima permitida es de 60 km/h (más de 60 km/h por encima del límite).
·Irregularidades adicionales: Circulaba sin cinturón de seguridad, sin habilitación para conducir y previo consumo de alcohol.
·Riesgo al menor: Su hijo de 1 año viajaba en el asiento trasero en una butaca infantil que no estaba correctamente ajustada.
Silva perdió el control del vehículo, volcando e impactando finalmente contra un poste de alumbrado. Tanto la conductora como su hijo sufrieron politraumatismos y fracturas. El niño, además, resultó con un traumatismo de cráneo moderado y lesiones en el cuero cabelludo.
La fiscalía deja sin efecto la "pena natural"
El aspecto más relevante de la audiencia de este martes fue el cambio de postura del Ministerio Público Fiscal (MPF).
Inicialmente, el MPF había optado por aplicar el criterio de pena natural a este primer siniestro (vuelco con lesiones a su hijo), considerando que el daño físico y moral sufrido por la propia acusada hacía innecesaria la aplicación de una pena.
Sin embargo, la fiscal resolvió dejar sin efecto ese criterio de oportunidad. La razón es contundente: la acusada protagonizó el choque fatal (por el que se le dictó prisión preventiva) apenas un mes después de que se le aplicara el perdón legal.
La fiscalía argumentó que la imputada "lejos de modificar sus conductas a la hora de circular a bordo de un vehículo, continuó conduciéndose de manera imprudente y antirreglamentaria, causando la muerte de un tercero [...] sumado a que ha demostrado incumplir reiteradamente las normas de tránsito".
Acusación formal y situación judicial
El delito que se le atribuyó a Silva es lesiones culposas graves agravadas por la conducción imprudente y antirreglamentaria, doblemente agravadas por el exceso de velocidad de más de 30 km/h sobre el máximo y por conducir estando inhabilitada.
El juez de garantías Raúl Aufranc avaló la formulación de cargos. No se requirieron nuevas medidas cautelares, dado que Silva ya se encuentra cumpliendo prisión preventiva por la causa del homicidio culposo de la motociclista.
