Imagen
La Policía de Neuquén ha emitido una orden de captura contra Richard Felipe Soazo, conocido por su participación en una serie de asaltos a estaciones de servicio en la provincia y por ser parte del grupo familiar delictivo autodenominado "Bin Laden". Las autoridades han solicitado la colaboración de la comunidad para dar con su paradero.

Con 26 años, Soazo se encontraba cumpliendo una condena de 7 años y 6 meses de prisión efectiva, impuesta en 2020. Debido a que ya había transcurrido una parte considerable de la pena, el recluso había obtenido el beneficio de salidas transitorias. Sin embargo, no se han revelado las circunstancias exactas que llevaron a su fuga. La orden de búsqueda fue emitida por la Unidad de

Detención 11 y la Comisaría 18, bajo cuya jurisdicción se encontraba el delincuente.
Las autoridades de la Superintendencia de Seguridad han proporcionado una descripción detallada de Soazo: mide 1,90 metros, tiene tez trigueña, contextura delgada y cabello lacio y corto.

Historial delictivo y condena

Richard Soazo fue condenado en 2020 tras declararse culpable de múltiples crímenes. Su pena de siete años y medio de prisión fue por el delito de robo calificado por el uso de arma de fuego en cinco hechos distintos. Además, se le sumaron cargos por atentado contra la autoridad agravado y portación ilegal de arma de fuego de uso civil.

Entre los crímenes que se le imputan, uno de los más notorios ocurrió el 18 de agosto de 2019, cuando asaltó dos estaciones de servicio: una ubicada en la intersección de Antártida Argentina y Collón Curá, y la otra en la de Chaneton y Planas.

Su peligrosidad quedó de manifiesto al día siguiente, el 19 de agosto, cuando protagonizó una intensa persecución policial. Junto a un cómplice, Juan Vázquez, ignoraron un control de tránsito, lo que desató una persecución. Durante el escape, Soazo efectuó al menos un disparo contra los oficiales antes de que la motocicleta en la que viajaban cayera al suelo, permitiendo a los efectivos capturarlos.

El apellido Soazo ha estado recientemente en las noticias por otro hecho delictivo. A finales de 2024, Jésica Belén Soazo fue sentenciada a 11 años de prisión por un delito de homicidio, un recordatorio de que esta familia ha tenido una presencia constante en las crónicas policiales de la provincia.