José María Guerrero, presidente del Centro de Jubilados "San Joaquín" de Hipólito Yrigoyen, Salta, contó su caso de estafa virtual. El hombre, que había perdido su documentación, buscó ayuda en una publicación de Facebook y terminó siendo víctima de un robo millonario: los delincuentes accedieron a la cuenta de su esposa y le sustrajeron 1.600.000 pesos.
Cómo operaron los estafadores
El jubilado relató que el fraude se activó de forma instantánea: "Fui a una página, entré a un WhatsApp nada más y automáticamente supieron mi nombre". Según Guerrero, los estafadores obtuvieron sus datos personales sin que él realizara ninguna acción adicional, lo que sugiere que podrían haber hecho capturas de pantalla de su información.
Minutos después, los delincuentes se comunicaron con la esposa de Guerrero para concretar la estafa.
El calvario de la devolución
Tras el robo, Guerrero contactó a la Defensoría del Consumidor, un organismo que, según él, cuenta con una plataforma que permite acreditar el dinero robado en un plazo de 48 horas. Sin embargo, en este caso, la tarjeta de crédito se negó a devolver el dinero, argumentando que había sido el propio Guerrero quien había facilitado la estafa.
Guerrero insiste en que el robo se realizó de forma automática y que el dinero no corresponde a un "préstamo" solicitado por él. El caso se encuentra ahora en un "cuarto intermedio" a la espera de una resolución.