Durante ayer y hoy se desarrolló la audiencia de cesura para determinar el monto de la pena que deberá cumplir un enfermero condenado por abusar sexualmente de una paciente adulta mayor que tenía a su cargo en una institución de salud de Neuquén.
El 28 de abril, mediante un acuerdo presentado por el Ministerio Público Fiscal, el imputado A.E.A.B reconoció haber abusado sexualmente de la víctima y aceptó su responsabilidad penal.
La declaración de responsabilidad fue por el delito de abuso sexual con acceso carnal, agravado por la guarda, en carácter de autor (artículos 119 párrafos tercero y cuarto inciso “b” y 45 del Código Penal).
El condenado reconoció que el 2 de noviembre de 2024, entre las 8:20 y las 8:45, cometió el abuso sexual mientras estaba a cargo de la paciente en la habitación en la que estaba internada. Lo hizo aprovechando un estado de “convalecencia e indefensión”.
Durante la audiencia que concluyó hoy, en el alegado de clausura, la fiscal del caso Carolina Mauri solicitó que A.E.A.B sea condenado a 11 años y medio de prisión.
La defensa, por su parte, planteó que se aplique el mínimo legal previsto para el delito, equivalente a 8 años de prisión.
Para llegar a los 11 años y medio de prisión efectiva, la fiscal pidió valorar como agravantes en contra del imputado el estado de salud delicado en el que se encontraba la víctima, y el aprovechamiento del mismo por parte del condenado.
En el mismo sentido, Mauri valoró contra A.E.A.B el género y la edad de la víctima: una mujer, adulta mayor de más de 70 años; y el impacto psicoemocional que tuvo en ella el abuso. Finalmente, también valoró como agravante el daño institucional que produjo el accionar del enfermero, afectando la confianza de la sociedad en la relación médico-paciente que es base de la medicina y de las instituciones dedicadas al cuidado de la salud.
Como atenuantes, Mauri sólo valoró la falta de antecedentes penales y el reconocimiento de los hechos por parte de A.E.A.B, lo que permitió que la víctima no tuviera que someterse al proceso penal.
El tribunal colegiado que intervino en la audiencia estuvo conformado por los jueces Cristian Piana y Juan Pablo Encina, y por la jueza Florencia Martini, estará encargado de fijar la pena que le corresponderá cumplir al condenado, quien además será inscripto en el registro de agresores sexuales.